¿Cuál es la teoría X y y? Explicación
Douglas McGregor, un psicólogo social americano, propuso sus famosos modelos de la teoría X y de la teoría Y en su libro “El lado humano de la empresa” (1960).
|
Teoría X
|
Teoría Y
|
Supuestos
|
Los seres humanos intrínsecamente tienen aversión al trabajo e intentarán evitarlo si pueden. |
La gente ve el trabajo tan natural como jugar o descansar. Los seres humanos invierten la misma cantidad de esfuerzo físico y mental en su trabajo que en sus vidas privadas. |
|
Porque la gente no gusta de trabajar entonces ella tiene que ser forzada o ser controlada por la gerencia y ser amenazada para que así trabajen lo suficientemente fuerte. |
Dándole a la gente la motivación debida, ella se auto dirigirá hacia los objetivos de la organización. El control y el castigo no son los únicos mecanismos para permitirle a la gente desempeñarse adecuadamente. |
|
El empleado promedio desea ser dirigido. |
La satisfacción profesional es clave para enganchar a los empleados y asegurar su compromiso. |
|
A la gente no le gusta la responsabilidad. |
La gente aprende para aceptar y buscar responsabilidades. El ser humano promedio, bajo condiciones apropiadas, no sólo aceptará, sino que naturalmente buscará responsabilidades. |
|
El ser humano promedio es claro y estable y desea sentirse seguro en el trabajo. |
La gente es imaginativa y creativa. Su ingenio se debe utilizar para solucionar problemas en el trabajo. |
Aplicación
|
Piso de ventas, producción masiva. Trabajadores de la producción. |
Servicios profesionales, trabajadores del conocimiento. Gerentes y Profesionales. |
Conducente a
|
Operaciones eficientes de alto volumen. |
Administración de Profesionales, solucion participativa de problemas complejos. |
Estilo de Administración
|
Administración dura, autoritaria. |
Administración suave , participativa. |
McGregor ve la teoría Y como el modelo y el método preferible de gerencia, no obstante él pensó que la teoría Y era difícil de utilizar en operaciones masivas.
Teoría Z - Ouchi
En 1981, William Ouchi trajo una variante que combinó las prácticas de gerencia americanas y japonesas para formar La Teoría Z, con las siguientes características: empleo a largo plazo - toma de decisiones colectiva - responsabilidad individual - implicita evaluación y promoción lentas, control informal con medidas formales explícitas - trayectorias de carrera moderadamente especializadas - y una preocupación holística por el empleado, incluyendo a su familia.
Grupo de Interés Especial
|
Unirse
|
Grupo de Interés Especial de Teoría X Teoría Y Teoría Z .

Grupo de Interés Especial (180 miembros)
|
|
Foro sobre Teoría X Teoría Y Teoría Z.
|
|
Los temas mejor valorados sobre Teoría X Teoría Y Teoría Z. Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.
|
|
Conocimientos avanzados sobre Theory X Theory Y Theory Z (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.
|
Self-fulfilling Prophesies Further information An important aspect of McGregor's ideas is his belief that managers who hold either set of assumptions can create self-f (...)
|
|
LEADER: Best Practices for Effective Leadership Behavior Leadership Behavior, Leadership Effectiveness, Leadership Style Following six short behavioral tips can help you to enhance your leadership efficiency:
1. L - LISTENING: Actively list (...)
|
|
Differences in Organizational Commitment Between Paid Workers and Volunteers Organizational Commitment, Employee Motivation, Non-profit Organizations Paid and unpaid workers in hybrid organizations
Although financial considerations are an important reason to work for a (...)
|
|
Theory X problem Leadership McGregor pointed out that a command and control environment is not effective, because it includes lower desires as lever (...)
|
|
|
Varias fuentes de información sobre Teoría X Teoría Y Teoría Z. Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.
|
|
Compare con Teoría X Teoría Y: Estilos de Dirección | Gradilla de Gestión | Modelo del Liderazgo Continuo | Liderazgo Situacional | Bases del Poder Social | ASESORES ÉPICOS | Jerarquía de Necesidades | Teoría de las Expectativas | Teoría de la Trayectoria-Meta | El efecto Hawthorne de Mayo | Teoría ERG | Teoría de los dos Factores de Herzberg | Gestión del Cambio | Siete Sorpresas para los Presidentes de Directorio Nuevos | Siete Hábitos | Ocho Características de una Administración Excelente | Cinco Disciplinas | Diez Principios de Reinvención | Catorce Puntos de la Administración | Liderazgo Carismático | Teoría de las Necesidades
Vuelva a la página principal de Administración: Cambio y Organización | Comunicación y Habilidades | Recursos Humanos | Liderazgo | Cadena Logística & Calidad
Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración
|
|
Grupo de Interés Especial
|
|
Copie esto en sus materiales de estudio:
y agregue un hipervínculo a:
|
|
Enlace a este centro de conocimiento
|
Copie este código HTML en su sitio web:
|
|
|
|
|
|
|