![]() |
Teoría de las Necesidades Humanas | Teoría de Existencia - Relación - Crecimiento | Teoría ERG (Alderfer)Centro de Conocimiento |
20 objetos • 638.226 visitas
La Teoría ERG de Clayton P. Alderfer es un modelo que apareció en 1969 en un artículo de Psychological Review titulado “Una prueba empírica de una nueva teoría de la necesidad humana”. En una reacción al Jerarquía de Necesidades famoso de Maslow, Alderfer distingue tres categorías de las necesidades humanas que influencian el comportamiento del trabajador; existencia, relatividad y crecimiento. Las categorías del la teoría ERG de las necesidades humanas![]() Estas categorías del Teoría ERG son:
Teoría ERG y MaslowContrario a la idea de Maslow, de que el acceso a los niveles más altos de su pirámide requirió la satisfacción en las necesidades de nivel inferior, las áreas de la Teoría ERG de Alderfer, son necesidades simultáneas. La Teoría ERG reconoce que la importancia de las tres categorías puede variar para cada individuo. Los gerentes deben reconocer que un empleado tiene necesidades múltiples, que deben ser satisfechas simultáneamente. Según la teoría ERG, si usted se centra exclusivamente en una necesidad a la vez, esto no motivará con eficacia. El principio de Frustración-regresiónAdemás, la teoría ERG reconoce que si una necesidad de alto nivel sigue siendo incumplida, la persona puede regresar hacia las necesidades de nivel inferior, que parecen más fáciles de satisfacer. Se conoce esto como: frustración-regresión. Este principio afecta la motivación en el lugar de trabajo. Por ejemplo, si no se ofrecen oportunidades de crecimiento a los empleados, ellos pueden regresar hacia la búsqueda de satisfacción de las necesidades de relatividad, y socializarán más con los compañeros de trabajo. Si la gestión puede reconocer estas condiciones tempranamente, se pueden tomar medidas para satisfacer las necesidades frustradas hasta que el subordinado pueda perseguir necesidades de crecimiento otra vez. Libro: Clayton P. Alderfer - Existence, Relatedness, and Growth; Human Needs in Organizational Settings
Compare la Teoría de las Necesidades Humanas (Teoría ERG) de Alderfer con: Jerarquía de Necesidades | Teoría de las Necesidades | Teoría de los dos Factores de Herzberg | Las 4 Dimensiones del Trabajo Relacional | Inteligencia Emocional | Teoría de las Expectativas | Teoría de la Trayectoria-Meta | Teoría X Teoría Y | Dimensiones Culturales | El efecto Hawthorne de Mayo | Modelo de Satisfacción del Cliente Kano | Coaching | Patrocinio Vuelva a la página principal de Administración: Comunicación y Habilidades | Ética y Responsabilidad Social | Recursos Humanos | Liderazgo |
|
Acerca de 12manage | Publicidad | Enlace a nosotros / Citarnos | Privacidad | Sugerencias | Términos del Servicio
© 2023 12manage - The Executive Fast Track. V16.3 – Última actualización: 23-9-2023. Todos los nombres ™ de suspropietarios.
12manage is looking for BA/MBA students. More info.