![]() |
La responsabilidad social del profesionista en países latinoamericanos |
Puntos de Vista > Ética y Responsabilidad Social > Opinion > La responsabilidad social del profesionista en países latinoamericanos
![]() ![]() |
La responsabilidad social del profesionista en países latinoamericanos
![]() |
La responsabilidad social del profesionista en el ámbito de los países latinoamericanos.Ser profesionista en un país latinoamericano, no es una oportunidad para reproducir la sociedad marginalista, dominadora y domesticadora actual, a través exclusivamente de hacerse de recursos a través del trabajo de los demás. Es legítimo aspirar a mejorar la calidad de vida propia y la de la familia, pero sin olvidarnos de que en nuestras sociedades una gran parte de la población no tiene acceso a la educación, sobre todo en las áreas rurales y la periferia de las ciudades. Además de lo anterior, el sistema económico actual, ha marginado a una gran cantidad de personas del desarrollo, por medio de la escasez y precariedad del empleo que se está dando en la actualidad. Por lo anterior, la ética, concebida como el aprendizaje y acción de lo que es bueno o malo para una sociedad, y la responsabilidad social considerada como la toma de acción cotidiana en nuestro trabajo respetando los derechos propios y los de los demás, en un ambiente de paz y justicia en la democracia, respetando el ambiente, como una reserva para las generaciones venideras, es un compromiso de nosotros, a la vez de inducirlos a los que nos rodean en nuestros diferentes ámbitos de desenvolvimiento social y profesional. |
Mas sobre este Autor | Mas sobre esta Area de Interes
Acerca de 12manage | Publicidad | Enlace a nosotros / Citarnos | Privacidad | Sugerencias | Términos del Servicio
© 2023 12manage - The Executive Fast Track. V16.3 Última actualización: 29-9-2023. Todos los nombres ™ de suspropietarios.