![]() |
Minería y Contaminación Ambiental |
Puntos de Vista > Ética y Responsabilidad Social > Asesoria > Minería y Contaminación Ambiental
![]() ![]() |
Minería y Contaminación Ambiental
![]() |
![]() En Perú faltan industrias para dar valor agregado a los recursos naturales que explota.La minería es una actividad importante, pues, permite extraer los recursos naturales minerales para darles valor agregado y transformarlos luego en insumos valiosos para la industria en general. No obstante, en Perú, país minero por tradición, se observa todavía escasa responsabilidad social de algunos empresarios que no cuidan y protegen el medio ambiente. En la actualidad subsiste el conflicto social generado por DOE RUN en la Oroya, por presunto incumplimiento en el PAMA Programa de Adecuación al Medio Ambiente, y corre término por notificación del gobierno para la resolución del contrato de concesión. De consumarse esta resolución contractual sentaría nefasto precedente no solo en el cumplimiento de obligaciones, sino respecto a la responsabilidad social de la empresa con la población laboral y la sociedad. Más aún, cuando el Perú es potencial productor de ORO, cobre, zinc, plata, molibdeno, plomo, etc. que exporta al mundo como materias primas. No obstante los inmensos recursos naturales que se explotan, somos un país de desocupados, y sub empleados en situación de pobreza. Y eso no se debe a la falta de conocimiento y formación técnica y profesional de la población laboral, sino a una política errática de los gobiernos de turno que no impulsan la industria y manufactura con el objeto de dar valor agregado a las materias primas que exporta, generando al propio tiempo empleo para la población económicamente activa (PEA) . Se dice que estos actos podrían tener algún impacto de la corrupción. En efecto, existen cien universidades y muchas de ellas tienen filiales en diversos lugares del territorio nacional. Esa es la razón para explicar por qué en el Perú se expiden títulos en mayor número que en muchas universidades de países desarrollados. Vale decir, existe cantidad, pero falta calidad de producto, máxime, cuando la mayoría de universidades carecen de infraestructura física, equipamiento con tecnología de punta, y profesores idóneos. De otro lado, las universidades por mandato del artículo 19º de la Constitución Política gozan de inafectación de todo impuesto directo o indirecto.......de suerte que la educación universitaria resulta siendo un negocio rentable. Es urgente aplicar la REINGENIERIA para cambiar el modelo generando desarrollo. |
Mas sobre este Autor | Mas sobre esta Area de Interes
Otros Puntos de Vista del mismo Autor:
CONSUMISMO Y DESARROLLO
Acerca de 12manage | Publicidad | Enlace a nosotros / Citarnos | Privacidad | Sugerencias | Términos del Servicio
© 2023 12manage - The Executive Fast Track. V16.3 Última actualización: 29-9-2023. Todos los nombres ™ de suspropietarios.