
¿QUé es LA Memoria Organizacional? Explicación
El método de la Memoria Organizacional de Walsh y Ungson es una técnica que se puede utilizar para la retención, la adquisición, y la recuperación de la información en una organización.
Walsh y Ungson sugieren que la estructura de la memoria organizacional se puede clasificar dentro de seis “compartimientos de almacenamiento” de la información.
- Individuos,
- Cultura (historias, modelos mentales),
- Transformaciones (los varios procesos y procedimientos),
- Estructuras (papeles dentro de la organización),
- Ecología (situación física de la organización), y
- Archivos externos (documentación de la información).
La memoria organizacional se refiere a la información almacenada desde una organización que luego puede ser utilizada para la toma de decisiones actuales. No se almacena en un centro, sino se distribuye a través de diversas instalaciones donde se conserva. El modelo ayuda a gerentes de RR.HH. a mejorar las oportunidades de una organización de explotar mejor el potencial de memoria de su pasado, esto lo logra formando e influenciando la ubicación de estas posiciones de memoria.
Origen de la Memoria Organizacional. Historia
Hay varios eruditos modernos que publican trabajos referidos a la Memoria Organizacional. Pero es claro que los orígenes de este concepto están basados en el trabajo de los expertos de inicios del siglo veinte tales como Durkheim y Vygotsky. Según Wexler (2002), la noción de la memoria organizacional se origina del trabajo de Durkheim y de su pupilo, y fue construida sobre el concepto de memoria colectiva. Spender (1996) demanda que la memoria organizacional está ligada intrinsecamente al trabajo de Vygotsky y de la teoría de la construcción social. Él ofrece el argumento que la actividad social precede al desarrollo de la consciencia individual (P. 71). Walsh y Ungson (1991) citan el trabajo de March y Simon (1958), que postula que la memoria de una organización o de una institución se puede contener en políticas y procedimientos. Esta característica de la retención puede también dar lugar a consecuencias negativas. Walsh y Ungson (1991) también citan el trabajo de Starbuck y Hedberg (1977), que demanda que los artefactos estructurados tales como papeles pueden hacer daño a una institución, cuando pierden su eficacia en un cierto plazo y realmente se convierten en los impedimientos para cambiar.
Uso del modelo de Memoria Organizacional. Aplicaciones
FORTALEZAS del concepto de Memoria Organizacional. Beneficios
- Da un marco simple para guiar los esfuerzos dirigidos a mejorar la Gestión del Conocimiento.
- Permite que las instituciones se beneficien de la información histórica y del aprendizaje. A pesar de la naturaleza transitoria de los miembros de una organización (Berthon, Pitt y Ewing, 2001).
- Puede servir como Ventaja Competitiva (Wexler, 2002; Croasdell, 2001).
- Puede reducir los costes de transacción (Croasdell, 2001).
- Puede servir a determinados roles políticos en las organizaciones. Esto puede tener implicancias positivas y negativas (Walsh y Ungson, 1991).
Limitaciones de la Memoria Organizacional. Desventajas
- Un énfasis demasiado alto sobre la Memoria Organizacional puede inhabilitar el aprendizaje en una organización, causando rigidez y ceguera: las compañías no notan cambios en el entorno.
- La memoria de organización es un proceso de la edad de una institución, del tamaño y del éxito (Sinkula, 1994; Lukas, Hult y Ferrell, 1996; y Berthon, Pitt y Ewing, 2001).
- La historia preliminar puede causar la toma de decisiones repetitivas y un aprendizaje de circuito simple (Berthon, Pitt y Ewing, 2001).
- Los artefactos tales como roles y la estructura organizacional, que se preservan dentro de la cultura de las instituciones, pueden también convertirse en impedimientos para cambiar (Walsh y Ungson, 1991).
Asunciones del modelo de la Memoria Organizacional. Condiciones
- Según Walsh y Ungson (1991), cuando usted piensa sobre Memoria Organizacional, usted debe considerar tres factores críticos: retención, adquisición, y recuperación.
Grupo de Interés Especial
|
|
|
Discusiones en el Foro sobre Memoria Organizacional. A continuación puede hacer una pregunta sobre este tema, compartir sus experiencias, informar un nuevo desarrollo o explicar algo.
|
|
Los temas mejor valorados sobre Memoria Organizacional. Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.
|
|
Conocimientos avanzados sobre Organizational Memory (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.
|
Barriers that Hinder Effective Knowledge Sharing Effective Knowledge Sharing, Pitfalls to Avoid, Knowledge Management Implementation According to Chris Collison, there are seven common barriers or syndromes that hinder effective knowledge sharing and se...
|
|
Strategies to Change Employee Habits, Hearts and Heads Changing Organization Cultures According to J.E. Kee and K.E. Newcomer ("Why Do Change Efforts Fail? What Can Leaders Do About It?", The Public Manager...
|
|
How to Identify and Map Knowledge Knowledge Identification, Knowledge Capturing, Knowledge Storage In his article “Knowledge Mapping: The Essentials for Success”, Wesley Vestal provides following six tips to identify an...
|
|
Pitfalls and Best Practices in Culture Change Changing Organizational Cultures, What to DO and what NOT According to Jon Katzenbach and Ashley Harshak ("Stop Blaming Your Culture", strategy+business, Spring 2011, Issue 62), ...
|
|
Critical Activities to Build a Learning Organization Implementing Organizational Learning, Best Practices Learning organizations are distinguished because they are undertaking certain activities to foster the internal learning...
|
|
Knowledge Management Scope Knowledge Management, Level of Know-how Research by Deishin Lee (HBS) and Eric Van den Steen (MIT) shows that recording mediocre know-how can actually be counte...
|
|
Knowledge Management Focal Point Knowledge Management Focus Research by Deishin Lee (HBS) and Eric Van den Steen (MIT) shows that information about successes is typically more usef...
|
|
PROs and CONs of a Strong Corporate Culture Corporate Culture Change, Change Management, Organizational Change Implementing a significant change is generally easier when the corporate culture is not strong. By strong Corporate Cult...
|
|
|
Varias fuentes de información sobre Memoria Organizacional. Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.
|
Organizational Forgetting and Memory Organizational Memory, Organizational Forgetting This presentation elaborates on the concept of organizational memory, and includes the following sections:
1. Introduct...
|
|
How to Integrate Internal Organizational Knowledge with External Online Communities Knowledge Management, Knowledge Creation, Knowledge Sharing, Interaction, Knowledge in Organizations Due to many online and web-based technological developments in today´s digital economy, sharing knowledge in online comm...
|
|
Three Levels of Knowledge Management Initial Understanding Knowledge Management, Organizational Learning According to Jury (2007), knowledge management can be categorized into three different levels, and organized in a pyrami...
|
|
Knowledge Management Systems Architecture Knowledge Management, Knowledge Creation, Knowledge Systems, Knowledge Architecture This presentation is about knowledge development and management, including the following sections:
1. Overview
2. Know...
|
|
Introduction Into Organizational Memory Organizational Memory Introduction into Organizational Memory, including the following sections:
1. Organizational Memory (OM): definition
2...
|
|
Organizational Memory Diagram Information Management Download and edit this 12manage PowerPoint graphic for limited personal, educational and business use.
Republishing in ...
|
|
|
Saltar a más fuentes de investigación relacionadas con Memoria Organizacional.
Noticias
|
Vídeos
|
Presentaciones
|
|
Libros
|
Académico
|
Más
|
|
|
|
Compare Memoria Organizacional con: Modelo de la Creación del Conocimiento | Modelo SECI | Gestión del Conocimiento (Collison y Parcell) | Cinco Disciplinas | Aprendizaje Organizacional | Sistemas mecánicos y orgánicos | Aprendizaje Activo | Niveles de la Cultura Organizacional | Gente CMM | Midiendo y contabilizando el Capital Intelectual (MAGIC)
Vuelva a la página de disciplinas vinculadas: Gestión de Recursos Humanos | Conocimiento e Intangibles
Más métodos, modelos y teoría de la administración
|
|
Grupo de Interés Especial
|
|
|
|