¿Qué es la Integración Vertical? Explicación
La Integración Vertical es un acercamiento para aumentar o disminuir el nivel del control que una firma tiene sobre sus entradas y distribución de salidas.
La integración vertical es el grado al cual una organización controla sus entradas y la distribución de sus productos y servicios. Hay dos clases de integración vertical: integración hacia atrás e integración hacia adelante. El control de las entradas o proveedores se conoce como: integración hacia atrás. El control de una firma sobre su distribución se conoce como: integración hacia adelante.
La integración vertical es mejor entendida aplicando el modelo de la Cadena de Valor de Michael Porter. La integración vertical se refiere al grado de integración entre la cadena de valor de una firma y las cadenas de valor de sus proveedores y distribuidores.
La integración vertical completa ocurre cuando una firma incorpora la cadena de valor de un proveedor y/o la cadena de valor de un canal de distribución en su propia cadena de valor. Esto sucede generalmente cuando una empresa adquiere la empresa de un proveedor y/o de un distribuidor o cuando una empresa amplía sus operaciones. Ampliar operaciones significa realizar las actividades emprendidas tradicionalmente por los proveedores o los distribuidores. Un grado más bajo de integración vertical se conoce comúnmente como: Optimización de la Cadena Logística o también como: Programación de la cadena logística. Esto ocurre cuando la información logística se intercambia entre una firma y sus proveedores y clientes. Vea: Inventario Administrado por el Vendedor.
Un ejemplo de la integración vertical se puede encontrar en la industria de las líneas aérea. Realizando el papel tradicional de las agencias de viaje, las líneas aéreas han logrado la integración hacia adelante. Asimismo, realizando el papel de proveedores tales como mantenimiento de aviones y abastecimiento de aviones, las líneas aéreas se han integrado hacia atrás. De igual forma, las compañías refinadoras han sido propietarias tradicionalmente de las estaciones de combustibles que son sus canales de distribución del petroleo y sus derivados. Y muchas veces incluso pasaron a la exploración y explotación petrolífera.
Origen de la Integración Vertical. Historia
Las razones estratégicas de la optar por una estrategia de la integración vertical han cambiado sobre los años. Durante el siglo XIX, las firmas utilizaron la integración vertical para lograr economías de escala. Durante los mediados del siglo XX, la integración vertical fue utilizada para asegurar una fuente constante de aprovisionamientos vitales. En algunos casos, la teoría de la economía del costo de transacción fue aplicada a la integración hacia atrás o hacia adelante, como medios para lograr la reducción de los costes totales. Es decir, era más barato para una firma hacer el papel de proveedor y de distribuidor que gastar tiempo y dinero para interactuar con tales partes.
Posteriormente, a finales del siglo XX, la competencia se intensificó en la mayoría de las industrias. La reestructuración corporativa dio lugar a la desintegración vertical reduciendo los niveles de integración vertical en las grandes corporaciones.
La desintegración vertical es facilitada por el uso extenso de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones, que soportan costos más bajos de transacción entre los participantes del mercado. Mientras que los costos más bajos de transacción se pueden lograr usando tecnologías de información y de comunicación, en lugar de integrándose verticalmente, las firmas han comenzado a desintegrarse verticalmente. Este efecto comunmente se conoce como la “ley de Coase” (en reconocimiento al premio Nobel de Ronald Coase) o “ley de disminución de empresas”. Esta ley indica que cuando los costos de transacción disminuyen, el tamaño de la empresa también disminuye.
Uso de la Integración Vertical. Aplicaciones
Las decisiones sobre integración vertical se toman generalmente en los siguientes contextos:
- En el proceso de desarrollo de la estrategia, la integración vertical se puede considerar como una opción estratégica. Por ejemplo si los proveedores son muy poderosos, una solución a esa amenaza es comprar algunos de ellos.
- Cuando usted está analizando la dinámica de la industria, usando el modelo de las Cinco Fuerzas de Porter, la integración vertical es una acción para disminuir el poder de los proveedores y clientes. Compare: Modelo de Kraljic.
- La integración vertical puede ser un vía para reducir los costos de transacción.
Pasos de la Integración Vertical. Proceso
Cuando usted está decidiendo si integrarse verticalmente o no , y en qué medida hacerlo, usted debe considerar los siguientes temas:
- ¿Hay economías que alcanzar, que harían más barato para la firma el control de sus entradas y salidas?
- ¿Hay factores externos del mercado, que hicieran a la empresa más eficiente si controla sus entradas y salidas?
- ¿Hay necesidad de alcanzar poder monopólico?
Fortalezas de la Integración Vertical. Beneficios
- Economías de escala.
- Economías de alcance.
- Reducción de costes.
- Competitividad.
- Reducción de la amenaza de proveedores y/o clientes poderosos.
- Un grado de control más alto sobre la cadena de valor entera.
Limitaciones de la Integración Vertical. Desventajas
- No existe la empresa totalmente integrada o totalmente no integrada. Por tanto, el tema no es una opción entre estos dos alternativas polares. En lugar de ello, es una cuestión de seleccionar el grado óptimo de integración vertical.
- El grado de integración vertical difícilmente puede ser determinado por métodos cuantitativos.
- Mientras que la Integración Vertical puede solucionar un dolor de cabeza, la firma puede estar adquiriendo un manojo de otros. Compare con las Competencias Centrales.
- El equilibrio entre la carga y la capacidad diferencial entre las viejas y las nuevas actividades pueden ser duras de alcanzar.
Supuestos de la Integración Vertical. Condiciones
- Una firma tiene que tener las capacidades para emprender un papel ampliado en la cadena de abastecimiento.
Libro: Kathryn Rudie Harrigan - Vertical Integration, Outsourcing, and Corporate Strategy
Libro: Roger Blair and David Kaserman - Law and Economics of Vertical Integration and Control
Grupo de Interés Especial
|
|
|
Los temas mejor valorados sobre Integración Vertical. Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.
|
Integration Strategy
Here's my summary of integration strategies:
1. VERTICAL INTEGRATION:
1A. Forward (Vertical) integration:
= Seeking ownership or increased control over distributors or retailers.
Forward integrati...
 31
 15 comentarios
|
|
|
Conocimientos avanzados sobre Vertical Integration (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.
|
Two More Forms of Strategic Integration Strategy, Corporate Integration In academic literature there is a mention of at least two more types of developing strategy considered a midddle way bet...
|
|
Virtual Integration Dell’s Direct Model Case Virtual Integration provides economic benefits of two very different business models: it offers the advantages of a tigh...
|
|
Vertically Integrated Enterprise Identifying Potential Synergy Areas There are various approached to optimizing structures and processes in a vertically integrated enterprise. This one foll...
|
|
|
Varias fuentes de información sobre Integración Vertical. Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.
|
The Make or Buy Decision Vertical Integration Should a firm make its own inputs, buy them on the spot market, or maintain an ongoing relationship with a particular su...
|
|
Vertical Integration and Horizontal Integration Difference Between Vertical Integration and Horizontal Integration Simple explanation of the essence of the 2 main models for corporate expansion (vertical and horizontal integration) by ...
|
|
Trans. Costs & Techn. Adoption VMI, Insurance Industry Advances in frontier technology are only the first in a series of steps that lead to economic growth. The next step invo...
|
|
Strategic Transfer Pricing, Absorption Costing and Vertical Integration Transfer Pricing, Absorption Costing, Vertical Integration This paper by Robert F. Göx analyzes the use of transfer pricing as a strategic device in divisionalized firms facing du...
|
|
|
Saltar a más fuentes de investigación relacionadas con Integración Vertical.
Noticias
|
Vídeos
|
Presentaciones
|
|
Libros
|
Académico
|
Más
|
|
|
|
Compare la Integración Vertical con: Integración Horizontal | Cadena de Valor | Cinco Fuerzas de Porter | Competencias Centrales | Outsourcing (Tercerización) | Incorporación | Coop-petición | Inventario Administrado por el Vendedor | Programación de la cadena logística
Vuelva a la página principal de Administración: Finanzas y Inversiones | Estrategia y Innovación | Cadena Logística & Calidad
Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración
|
|
Grupo de Interés Especial
|
|
|
|