¿qué es el mapeo de stakeholders? Explicación
Después o durante un proceso de Análisis de stakeholders, a menudo es útil categorizar a los diferentes stakeholders identificados, dibujando otros cuadros que señalen cuáles son los grupos de stakeholders, qué intereses ellos representan, la cantidad de poder que poseen para inhibir o apoyar los factores que hacen posible que la organización alcance sus objetivos, o los métodos que se deben de utilizar para tratar con ellos. El mapeo de stakeholders es el proceso de crear tales cuadros para clarificar la posición de los stakeholders de la organización.
Entre los métodos genéricos que se pueden utilizar para analizar los stakeholders están:el Análisis de stakeholders primarios / secundarios; el Análisis de stakeholders internos y externos, Análisis del campo de fuerzas del Entorno, Análisis FODA y Diagramas de actores influeyentes. Los diagramas de actores influyentes ayudan a representar las relaciones formales y, más importante aún, las relaciones informales que existen: las redes. Estas relaciones se captan en un gráfico que conecta con flechas un stakeholder con otro. Se captan las relaciones formales e informales usando diversos tipos de flechas.
En el gráfico adjunto usted puede encontrar métodos especializados de mapeo de stakeholders.
Un ejemplo de tales mapas se llama la Matriz Poder/Dinamismo. Este mapa de stakeholders clasifica a los stakeholders en lo que se refiere al poder que poseen y al dinamismo de su postura. El mapa de Poder/Dinamismo se puede utilizar para identificar donde se deben enfocar los esfuerzos políticos durante el desarrollo de nuevas estrategias.
-
Los stakeholders en los grupos A y B son los más fáciles de tratar.
-
Los stakeholders del grupo C son importantes, porque son poderosos. No obstante su dinamismo es bajo, así que su postura es fiable y sus expectativas se pueden resolver a menudo de una manera relativamente fácil.
-
Los stakeholders del grupo D son los que deben tener la mayor atención por parte de la gerencia, porque son poderosos y su postura es difícil de predecir. Algunas veces será necesario contrastar con ellos las nuevas estrategias antes de tomar las decisiones finales.
|
Otro ejemplo es la Matriz Poder/ interés. Este mapa de stakeholders clasifica a los stakeholders en referencia al poder que poseen y al grado en que, potencialmente, demuestran interés por las estrategias de la organización. El mapa de Poder/Interés se puede utilizar para indicar qué tipo de relación debe tener la organización con cada uno de los grupos.
-
Los stakeholders en el grupo A requieren sólo de esfuerzos y supervisión mínimos.
-
Los stakeholders en el grupo B deben de mantenerseles informados. Ellos pueden ser importantes para influenciar a los stakeholders más poderosos.
-
Los stakeholderes en el grupo C son poderosos, pero su nivel del interés en las estrategias de la organización es bajo. Son generalmente pasivos, pero pueden emerger repentinamente como resultado de ciertos acontecimientos, moviéndose para dicha situación a la posición del grupo D. Debe de mantenerseles satisfechos.
-
Los stakeholders en el grupo D son poderosos y altamente interesados en las estrategias de la organización. La aceptación de estrategias por parte de estos jugadores dominantes debe ser tomada como una consideración importante en la evaluación de nuevas estrategias.
|
Un modelo más reciente del mapeo de stakeholders es el Modelo Poder, Legitimidad y Urgencia descrito por Mitchell, Agle y Wood (1997, 1999). Este modelo identifica 7 tipos de comportamientos del stakeholder, dependiendo de la combinación de tres características:
-
PODER del stakeholder de influenciar a la organización.
-
LEGITIMIDAD de la relación y de las acciones del stakeholder con la organización en términos de deseabilidad, propiedad o conveniencia.
-
URGENCIA de los requisitos que un stakeholder plantea a la organización en términos de urgencia y oportunidad para el stakeholder.
Los stakeholders que tienen solamente una de las tres características (número 1, 2 y 3 en el cuadro) se definen como stakeholders latentes. Los subclasifican aún más dividiéndolos en stakeholders inactivos, discrecionales o exigentes.
Los stakeholders que muestran dos de tres de las características (número 4, 5 y 6 en el cuadro) se definen como stakeholders expectantes. Los subclasifican en stakeholders dominantes, peligrosos o dependientes.
Los stakeholders que muestran las 3 características son llamados Stakeholders Definitivos.
|
Note que la gerencia de una organización tiene que determinar la posición de cada stakeholder. Es la opinión subjetiva de la gerencia la que decidirá en última instancia la manera en la cual la organización con respecto a sus stakeholderes.
Libro: Gardner, J.R., Rachlin, R. y Sweeny, H.W.A. - Manual de Planeamiento Estratégico (1986)
Libro: ¿Mitchell, R.K., Agle, B.R., Sonnenfeld, J.A. - ¿Quién importa para los Presidentes de Directorio? Una investigación de las cualidades y peculiaridades de los Stakeholders, el desempeño corporativo y los valores del Presidente de Directorio (1999)
Grupo de Interés Especial
|
|
|
Discusiones en el Foro sobre Mapeo de Stakeholders. A continuación puede hacer una pregunta sobre este tema, compartir sus experiencias, informar un nuevo desarrollo o explicar algo.
|
Mapa de Actores por Poder - Interes
Tengo que realizar el diagnostico situacional del distrito de Ica (Perú) y me piden que elabore un mapa de actores por poder, un mapa de actores por interés, un mapeo de rutas, un mapeo de medios de c...
 3
 1 comentarios
|
|
Stakeholder Map for Pharma Company
I am wondering if you have a framework that could describe stakeholder mapping for the pharma company (physicians, patients, payors)? Power is definitely one dimension but not sure what is the other. ...
 13
 2 comentarios
|
|
Other Mapping Approaches
I'm a bit surprised the way "mapping" is interpreted... Here it's equated with matrices and what is more commonly called "conceptual mapping" which are useful but really on the the tip of the iceberg....
 7
|
|
Conceptual Stakeholder References
Hello, everyone, I have recently joined this forum, interested in sharing and getting more references on stakeholder mapping and stakeholder analysis.
I read the MAW article referenced in this page w...
 4
|
|
Political Influence Map
When preparing for corporate change and adoption programs, you can use a political influence map.
This significant input into implementation plans, reduces the risk of cultural rejection of the chang...
 4
 1 comentarios
|
|
Employees as a Stakeholder
When referring to stakeholders, enhancement of shareholder value seemed to take center stage for a longtime.
Lately, the realization that stakeholders are more than shareholders is stronger. One key...
 4
|
|
|
Los temas mejor valorados sobre Mapeo de Stakeholders. Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.
|
|
Conocimientos avanzados sobre Stakeholder Mapping (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.
|
7 Perspectives of Looking at Stakeholders Clustering Stakeholders Ian Mitroff, Emeritus Professor from the University of Southern California, identified seven categories of stakeholder p...
|
|
Multiple Perspectives of Analyzing Stakeholders Clustering Stakeholders Ian Mitroff, Emeritus Professor from the University of Southern California, identified seven categories of stakeholder p...
|
|
How to Reduce Stakeholder Complexity Stakeholder Analysis Tool A useful tool to understand what is happening in a complex situation is the Black Box.
It is a strategy for investigati...
|
|
Categories of Stakeholder Perspectives Clustering Stakeholders Ian Mitroff, Emeritus Professor from the University of Southern California, identified seven categories of stakeholder p...
|
|
Concerns Against Change and their Remedies Change Management, Organizational Change According to Ken Blanchard in the article “Mastering the Art of Change” (Training Journal, January 2010), it is importan...
|
|
How to Effectively Conduct a Stakeholders Meeting? Stakeholder Meetings, Best Practices Here are a few tips to effectively manage a stakeholders meeting:
1. Try to avoid getting into details and drawn into...
|
|
The Role of the CEO in Strategic Change Initiation Communicating Strategic Change In management literature the role of the CEO in formulating and implementing strategic change has often been emphasized....
|
|
Describing and Analyzing Driving Forces FFA Implementation When analyzing potential trends or driving forces, for them to be relevant they must have at least one effect on the ter...
|
|
|
Varias fuentes de información sobre Mapeo de Stakeholders. Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.
|
Stakeholder Mapping Methods Seeing Complexity Clearly Paper by Steve Waddell explains the usage of Web Crawl Mapping, Social Network Mapping, Value Networks Mapping and Strat...
|
|
Stakeholder Mapping Diagrams Stakeholder Analysis Download and edit these 12manage PowerPoint graphics for limited personal, educational and business use.
Republishing i...
|
|
Stakeholder versus Shareholder Satisfaction in Corporate Risk Management Corporate Risk Management Inherent in corporate governance is the conflict between satisfying stakeholders in general versus satisfying shareholde...
|
|
Introduction to Stakeholder Management Introduction to Stakeholder Management David Butter explains what stakeholders are and their importance for organizations, distinguishing internal from externa...
|
|
Stephen Covey on the Speed of Trust Corporate Strategy, Global Economy, Banking System, Leadership Development, Stakeholder Management Steven Covey hints at some of the reasons why trust is so fundamental for corporations, the banking system, financial in...
|
|
|
Saltar a más fuentes de investigación relacionadas con Mapeo de Stakeholders.
Noticias
|
Vídeos
|
Presentaciones
|
|
Libros
|
Académico
|
Más
|
|
|
|
Compare el Mapeo de stakeholders con: Análisis del Stakeholder | Análisis del Campo de Fuerzas | Perspectiva de Valor del Stakeholder | Perspectiva de Valor Accionista | Modelo Ashridge de la Misión Empresarial | Principios de Clarkson | Compromiso Intrínseco del Stakeholder | Gestión Estratégica del Stakeholder | Análisis PEST | Gestión de Crisis | Metodología de Scenario Planning
Vuelva a la página principal de Administración: Comunicación y Habilidades | Toma de Decisiones y Valuación | Ética y Responsabilidad Social | Gerencia de Programas y Proyectos | Estrategia y Innovación
Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración
|
|
Grupo de Interés Especial
|
|
|
|