logo

Metodología Metaplan

Centro de Conocimiento

Resumen, foro, mejores prácticas, consejos de expertos y fuentes de información.

16 objetos • 334.096 visitas

EnglishEnglishArabicChineseDutchFrenchGermanItalianJapaneseKoreanPortugueseRussianSwedish

Resumen

¿qué es el método Metaplan? Explicación


Los “moderadores” (una clase de facilitadores) administran a grupos y se aseguran que se logre una buena comunicación, cooperación y altos niveles de comprensión. Su objetivo es proveer al grupo la clase correcta de herramientas de comunicación en el momento correcto. De esta manera el grupo puede conseguir con éxito y eficientemente, el fondo del problema encarado.

Dividiendo sistemáticamente problemas más grandes en sus componentes más pequeños, y dividiendo grupos más grandes en otros más pequeños, se maximiza la participación de todos los participantes. El grupo completo fija la tarea y revisa los resultados. Los subgrupos (20-25 personas) se centran en sub tareas y recogen las ideas. Minigrupos (4-6 personas) trabajan sobre los temas contenidos dentro de cada sub tarea.

Apoyando estas subdivisiones, se utilizan ciertas herramientas de comunicación, que incluyen:

  • Ciertos items físicos (tarjetas en forma de óvalo estándar, en forma de nube y tarjetas rectangulares de varios colores).
  • Plumones.
  • Pizarras, etc.
  • Una serie de presentaciones estándares de unificación del grupo.
  • Reglas que producen presentaciones claras y legibles.
  • Reglas que proporcionan eficaces medios de comunicación, votación, etc., en grupos.

Origen de Metaplan. Historia

Metaplan es una marca registrada de Metaplan Thomas Schnelle GmbH.


Uso de Metodología Metaplan. Aplicaciones

El método se utiliza típicamente para facilitar grandes mercados de información (50-200 personas) o conferencias, pero se puede utilizar para facilitar la gestión de equipos pequeños también.
Metaplan se puede utilizar en las siguientes áreas:

  • Crear, recoger, recolectar, estructurar, almacenar, visualizar ideas.
  • Presentar gente en seminarios (entre si).
  • Análisis de interconexión humano.
  • Análisis de causas.
  • Establecer prioridades.
  • Construir la motivación y soporte necesarios previa a la implementación de una iniciativa de cambio.
  • Evaluación.

Pasos en el proceso de Metaplan

Un curso completo típico de Metaplan puede consistir en los siguientes pasos:

  1. Introducción del programa. Fijar la escena, dar su razonamiento, describir el objetivo.
  2. Cree el aporte individual. Escriba las ideas sobre tarjetas, que están codificadas por colores según sub temas.
  3. Recoger el aporte individual. Fijar las tarjetas en los tableros previamente preparados.
  4. Dividir en subgrupos. Los participantes eligen un subgrupo con un tema que prefieren.
  5. Los subgrupos ahora ordenados, agregan y discuten asuntos en títulos relevantes al tema central.
  6. Comparta los resultados. Que cada grupo exponga sus aportes, en una presentación corta (3 minutos), para permitir que el grupo plenario pueda entender el cuadro completo.
  7. Fijar prioridades. Hacerlo por votación usando como votos, pequeñas etiquetas autoadhesivas coloreadas.
  8. Los subgrupos resumen su trabajo. Centrándose en los temas dados según su prioridad y creando un bosquejo de una agenda de acción.
  9. Los subgrupos ahora presentan sus resultados al grupo plenario (10 minutos). Seguido por las discusiones plenarias (20 minutos). Crear el soporte y el compromiso por parte de todos.
  10. Conclusión y resumen. Plan de acción.

Fortalezas de Metodología Metaplan. Beneficios

Típicamente para esta técnica es que:

  • Implique a toda la gente que juega un papel en la implementación del tema. Esto influencia la manera que actuarán en la fase de análisis y en el procedimiento de toma de decisión.
  • Evita los procesos demasiado profundos, desordenados, poco concluyentes y las extensas pérdidas de tiempo  que a menudo encontramos en la toma de decisiones participativa.
  • Planea y desarrolla rigurosamente un panorama ajustado y detallado con los clientes.

Limitaciones de Metaplan. Desventajas

  • Los costos de usar los materiales, equipo y facilitadores especializados.
  • Algunos tipos de escritura en las tarjetas pueden ser difíciles de leer.
  • Las sesiones de votación son públicas para todos dejando ver como voto cada quien.
  • La gente puede ser influenciada por como ha votado la demás gente (Groupthink (Pensamiento Grupal), Spiral of Silence).
  • Alguna gente puede ser tímida para hablar en público, aunque de hecho pueda ser muy competente.
  • La gente puede hablar demasiado. La sobre exposición de sí mismos, puede molestar a la gente.
  • Debe prevenirse no centrarse demasiado en el Método/demostración de la estructura de la técnica del Metaplan.
  • Son necesarios facilitadores capaces y experimentados.

Supuestos de Metaplan. Condiciones

  • Participación del grupo y - que las decisiones finales sean deseables.
  • Que el intercambio de ideas y de opiniones sea necesario.
  • Se desea una solución común.
  • La estructuración del proceso creativo es útil.

Grupo de Interés Especial

Grupo de Interés Especial de El Método Metaplan .


Grupo de Interés Especial
Grupo de Interés Especial (161 miembros)

Foro

Discusiones en el Foro sobre El Método Metaplan. A continuación puede hacer una pregunta sobre este tema, compartir sus experiencias, informar un nuevo desarrollo o explicar algo.


🔥 Recomiendo la Metodología Metaplan
Hola estimados amigos, soy fiel usuaria de la metodología en mis tareas cotidianas, aprovecho las oportunidades como esta para recomendar su uso, es muy práctico y sencillo de implementar. Sus técnica...
Evaluación7
 
tema Rules and Principles of Metaplan
Nice to know about the origin of the Metaplan approach. Can you share the principles and rules of using Metaplan?....
Evaluación0
 

Iniciar un tema nuevo

Iniciar un tema nuevo sobre El Método Metaplan

Mejores Prácticas

Los temas mejor valorados sobre El Método Metaplan. Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.


Consejos de Expertos

Conocimientos avanzados sobre Metaplan (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.


Subject

The Advantages of Group Decision-Making

Group Decision-Making
The benefits of group decision-making include: - Synergy: Group decisions tend to combine and improve on the knowledge...
Subject

The Disadvantages of Group Decision-Making

Group Decision-Making
The drawbacks of group decision-making include: - Longer time frame: Groups generally need more time to make decisions ...
Subject

3 Causes of Disagreement in Team Decision-making Processes

Group Decision-making, Team Decision-making, Reasons for Disagreement, 3 Fs, Group Collaboration
According to Freeman and Haskins (2014), there are three main categories of potential root causes for disagreements with...
Subject

When to Consider Using Metaplan?

Metaplan Applications
Typical business applications of Metaplan are: 1. Stakeholder Moderation - Corporate, Business, and Product Strategy P...
Fuentes de Información

Varias fuentes de información sobre El Método Metaplan. Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.


Presentación

Individual Decision Making and Group Decision Making

Decision Making Process, Groupthink, Decision Making Styles, Vroom-Yetton Method
Presentation about Decision Making by groups and individuals. The presentation includes the following sections: 1. Know...

Enlaces de Investigación

Saltar a más fuentes de investigación relacionadas con El Método Metaplan.


NWS

Noticias

VID

Vídeos

PRS

Presentaciones

 
BKS

Libros

ACA

Académico

WIK

Más


Compare la Metodología Metaplan, con :   Brainstorming (Tormenta de Ideas)  |  Aprendizaje Activo  |  Espiral del Silencio  |  Pensamiento de Grupo  |  Método Delphi  |  Seis Sombreros para Pensar  |  Gestión del Cambio  |  Indagación Apreciativa  |  Desviación Positiva  |  Estilos de Dirección  |  Perfil de la Administración del Equipo  |  Razonamiento Estratégico Analógico  |  Mecanismos Catalízadores  |  Mapas Mentales


Vuelva a la página principal de Administración: Cambio y Organización  |  Comunicación y Habilidades  |  Toma de Decisiones y Valuación


Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración

Grupo de Interés Especial

Grupo de Interés Especial

¿Sabes mucho sobre El Método Metaplan? Conviértete en nuestro líder SIG y adquiera reconocimiento mundial como experto.



Acerca de 12manage | Publicidad | Enlace a nosotros / Citarnos | Privacidad | Sugerencias | Términos del Servicio
© 2023 12manage - The Executive Fast Track. V16.3 – Última actualización: 23-9-2023. Todos los nombres ™ de suspropietarios.




12manage is looking for BA/MBA students. More info.