¿Qué es el ratio de Rentabilidad sobre Recursos Propios? Explicación
El Return on Equity es un método de valuación contable similar al Retorno sobre la Inversión (ROI). La Rentabilidad sobre Recursos Propios es una medición que indica cuán eficientemente es una compañía utilizando sus activos para producir ganancias.
Debido a que el numerador de la fórmula (renta neta) es una medida de desempeño corporativo no fiable, el resultado de ésta fórmula para determinar la RPA también debe ser un poco confiable para determinar el éxito o el valor de la corporación.
Sin embargo el fórmula todavía se muestra en muchos informes anuales.
La Rentabilidad sobre Recursos Propios exagera el valor económico
El grado al cual la Rentabilidad sobre Recursos Propios exagera el valor económico depende de por lo menos 5 factores.
- Longitud de la vida del proyecto. Si esta es más larga, la exageración será más grande.
- Política de capitalización. Si la fracción de inversión total capitalizada en libros es más pequeña, la exageración será más grande.
- Tasa a la cual se deprecia en los libros. Las tasas de depreciación más rápidas que el método directo darán lugar a una RPA más alta.
- Retrásese entre los gastos de inversión y la ganancia detrás de estos gastos de afluencias del efectivo. Si el retraso de tiempo es mayor, el grado de la exageración también será mayor.
- Índice de crecimiento de la nueva inversión. Las compañías de crecimineto rápido tendrán una Rentabilidad sobre Recursos Propios más baja.
Encima de esto, la Rentabilidad sobre Recursos Propios es sensible al apalancamiento: porque asume que los ingresos del financiamiento de deuda se pueden invertir a una tasa mayor que la tasa de préstamo, las RPA aumentarán con mayores cantidades de apalancamientos.
Cálculo de la Rentabilidad sobre Recursos Propios. Fórmula
Renta neta/valor contable de la Acción = del ROE de los accionistas
Libro: Steven M. Bragg - Business Ratios and Formulas: A Comprehensive Guide
Libro: Ciaran Walsh - Key Management Ratios
Grupo de Interés Especial
|
|
Grupo de Interés Especial de Rentabilidad sobre Recursos Propios | Rentabilidad por Acción .

Grupo de Interés Especial (8 miembros)
|
|
Discusiones en el Foro sobre Rentabilidad sobre Recursos Propios | Rentabilidad por Acción. A continuación puede hacer una pregunta sobre este tema, compartir sus experiencias, informar un nuevo desarrollo o explicar algo.
🔥
|
NUEVO tarea de contabilidad
este trabajo me servira para realizar todos los prosedimientos de contabilidad y finanza que se me presente en el entor social
...
 1
|
|
|
Los temas mejor valorados sobre Rentabilidad sobre Recursos Propios | Rentabilidad por Acción. Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.
|
|
Conocimientos avanzados sobre Return On Equity (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.
|
|
Varias fuentes de información sobre Rentabilidad sobre Recursos Propios | Rentabilidad por Acción. Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.
|
ROE Models Comparing ROE / CAPM models Paper by Don (Tissu) U.A. Galagedera provides a review of the main features of asset pricing models. The review includes...
|
|
Return on (Common) Equity Market Reaction to ROCE This study by Eli Amir and Itay Kama examines investor reaction to return on common equity (ROCE) and its components aro...
|
|
Return On Equity Diagram Accounting Valuation Download and edit this 12manage PowerPoint graphic for limited personal, educational and business use.
Republishing in ...
|
|
|
Saltar a más fuentes de investigación relacionadas con Rentabilidad sobre Recursos Propios | Rentabilidad por Acción.
Noticias
|
Vídeos
|
Presentaciones
|
|
Libros
|
Académico
|
Más
|
|
|
|
Compare la Rentabilidad sobre Recursos Propios, con: Beneficio Antes de Intereses e Impuestos | Beneficio antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones | Valor Económico Agregado | Ratio de Liquidez | Ratio Corriente | Utilidad por Acción | Rentabilidad del Capital Invertido | Rentabilidad del Capital Invertido | Ratio de Precio a Utilidad | Ratio PEG | Margen Económico | Modelo DuPont
Vuelva a la página principal de Administración: Finanzas y Inversiones
Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración
|