¿Cuál es la Matriz Producto/Mercado? Explicación
La Matriz Producto/Mercado de Ansoff es un modelo que ha demostrado ser muy útil en los procesos estrategicos de las unidades de negocio para determinar las oportunidades de crecimiento del negocio. La Matriz Producto/Mercado tiene dos dimensiones: productos y mercados.
Sobre estas 2 dimensiones, se puede formar cuatro estrategias de crecimiento:
cuatro estrategias del crecimiento en la Matriz Producto/Mercado
- Penetración de mercado. Vender más de los mismos productos o servicios en los mercados actuales. Estas estrategias intentan normalmente cambiar clientes fortuitos en clientes regulares, y a los clientes regulares en clientes de volumen. Los sistemas típicos son descuentos por volumen, tarjetas de acumulación de puntos de descuento y Gestión de la Relación con el Cliente. La estrategia es a menudo lograr economías a escala con una fabricación más eficiente, una distribución más eficiente, mayor poder de compra, compartir margenes.
- Desarrollo de mercado. Venda más de los mismos productos o servicios en nuevos mercados. Estas estrategias a menudo intentan capturar clientes de los competidores o introducir productos existentes en mercados extranjeros o introducir nuevas marcas en un mercado. Los nuevos mercados pueden ser geográficos o funcionales, por ejemplo, cuando vendemos el mismo producto para otro propósito. Pueden ser necesarias modificaciones pequeñas. Tenga cuidado las diferencias culturales.
- Desarrollo de producto. Venda nuevos productos o servicios en mercados actuales. Estas estrategias intentan a menudo vender otros productos a los clientes (regulares). Éstos nuevos productos pueden ser accesorios, agregaciones, o productos totalmente nuevos. Ventas cruzadas. A menudo, se utilizan los canales de comunicaciones existentes.
- Diversification. Venda nuevos productos o servicios en mercados nuevos. Estas estrategias son el tipo de estrategia más riesgoso. A menudo hay un foco de credibilidad en la comunicación para explicar porqué la compañía incorpora nuevos productos en nuevos mercados. Por otra parte, las estrategias de diversificación también pueden disminuir riesgos, porque una gran corporación puede dispersar ciertos riesgos si opera en más de un mercado. Diversification se puede hacer de cuatro maneras:
- Diversificación horizontal. Esto ocurre cuando la compañía adquiere o desarrolla productos nuevos que podrían interesar a su grupo actual de clientes aun cuando que estos productos nuevos puedan no tener, tecnológicamente, una relación con la línea de productos existente.
- Diversificación vertical. La compañía se integra con el giro de negocio de sus proveedores o con el negocio de sus clientes.
- Diversificación concéntrica. Esto da lugar a nuevas líneas de productos o servicios que tienen sinergias tecnológicas y/o de comercialización con las líneas de productos existentes, aun cuando los productos pueden interesar a un nuevo grupo de clientes.
- Diversificación conglomerada. Esto ocurre cuando no hay ni compatibilidad tecnológica ni sinergia comercial y esto requiere alcanzar a nuevos grupos de clientes. Utilizado a veces por las compañías grandes que buscan maneras de balancear una cartera cíclica con otra no cíclica.
Aunque la Matriz Producto/Mercado de Ansoff tiene ya decenios de edad, sigue siendo un modelo valioso para la comunicación alrededor de los procesos estrategicos de la unidad de negocio y el crecimiento del negocio. La matriz también se conoce como: la matriz de Ansoff, la matriz de la extensión del mercado de producto, y la matriz del vector de crecimiento. Derek F. Abell ha sugerido que una Definición Tridimensional del Negocio es superior al modelo de Ansoff.
Grupo de Interés Especial
|
Unirse
|
Grupo de Interés Especial de Matriz Producto/Mercado .

Grupo de Interés Especial (14 miembros)
|
|
Foro sobre Matriz Producto/Mercado.
|
|
Los temas mejor valorados sobre Matriz Producto/Mercado. Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.
|
|
Conocimientos avanzados sobre Product/Market Grid (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.
|
Typical Risks of a Diversification Strategy Marketing Strategy Typical risks of a Diversification strategy in the Ansoff Grid are:
1. Requires a company to acquire new skills, new te (...)
|
|
A More Advanced Version of the Ansoff Matrix Product Development, Product Portfolio Management While his original Product Market Matrix had only two dimensions:
1. Product, and
2. Market),
in 1987 Ansoff introdu (...)
|
|
How to Find or Redefine Market Boundaries? Diversification In their book: Blue Ocean Strategy: How to Create Uncontested Market Space and Make the Competition Irrelevant, Kim and (...)
|
|
Diversification Pitfalls Things to Signal and Avoid when Diversifying Diversification of businesses has in many cases resulted in success. An example is General Electric, a very large compan (...)
|
|
Must-haves of a Portfolio Strategy Product Portfolio Management, Best Practices, Product Strategy Ansoff mentions 4 components of a portfolio strategy:
1. (Geographic) Growth Vector: a graphical representation of the (...)
|
|
Pitfalls and Obstacles in Product Development Strategy Product Development, Product Portfolio Management Although product development can be an important growth strategy, it is necessary to keep in mind that several factors t (...)
|
|
Challenging the Existing Strategic Logic Market Development, Diversification A tool by Kim and Mauborgne is the "Four Actions Framework". This Four Actions Framework can be used to challenge the ex (...)
|
|
Typical Risks of a Market Development Strategy Marketing Strategy Typical risks in the Ansoff framework of a Market Development strategy are:
1. New markets may be different then expec (...)
|
|
In Which Direction Should we Grow our Portfolio? Portfolio Strategy, Innovation Strategy According to Professor Aneel G. Karnani in 'Mastering Strategy', there's no standard way to gain market value for all bu (...)
|
|
Typical Risks of a Market Penetration Strategy Marketing Strategy Typical risks of a Market Penetration strategy in the Ansoff Growth Strategies model are:
1. May lead to a price war w (...)
|
|
Determining the Optimal Breadth of your Product Portfolio Product Portfolio Analysis Due to technology changes and a stiffing competition at all levels, historically companies needed to constantly check th (...)
|
|
The SCAMPER Technique to Creatively Solve Problems and Create Innovative Ideas Creative Thinking, Lateral Thinking, Idea Generation, Innovation Ideas, Product Innovation, Product Development SCAMPER is a creative or lateral thinking technique that can be applied particularly for the development of new products (...)
|
|
|
Varias fuentes de información sobre Matriz Producto/Mercado. Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.
|
|
Compare con: Definición Tridimensional del Negocio | Estrategia Océano Azul | Posicionamiento | Valor Relativo del Crecimiento | Porter Competitive Advantage | Ventajas del Padrinazgo Empresarial | Competencias Centrales | Matriz BCG | Fases del Crecimiento | Capacidades Distintivas | Configuraciones Organizacionales | 3C's
Vuelva a la página principal de Administración: Finanzas e Inversiones | Marketing | Estrategía
Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración
|
|
Grupo de Interés Especial
|
|
Copie esto en sus materiales de estudio:
y agregue un hipervínculo a:
|
|
Enlace a este centro de conocimiento
|
Copie este código HTML en su sitio web:
|
|
|
|
|
|
|