logo

El Ratio PEG | Precio/Beneficio a Crecimiento

Centro de Conocimiento

Resumen, foro, mejores prácticas, consejos de expertos y fuentes de información.

12 objetos • 360.990 visitas

EnglishEnglishArabicChineseDutchFrenchGermanItalianJapaneseKoreanPortugueseRussianSwedish

Resumen

¿Qué es el ratio PEG? Explicación

El ratio P/E (Ratio de Precio a Utilidad) es una medida común del valor relativo de las acciones basado en sus Ganancias por Acción (TTM). Las acciones con un alto Ratio P/E (Ratio de rendimiento por acción) sugieren un consenso del mercado en sostener que las acciones de esa firma en particular, tiene fuertes perspectivas de crecimiento de ganancias a futuro. Debido a que el ratio P/E (Ratio de Precio a Utilidad) no refleja el crecimiento futuro de las ganancias, utilizamos el ratio PEG para determinar si la valuación del mercado está soportada por las tasas de crecimiento de las ganancias futuras predichas.

Origen del cociente PEG. Historia

El cociente PEG fue desarrollado para corregir los defectos en el uso del ratio P/E ratio (Ratio de Precio a Utilidad). Específicamente, fue creado para ajustar el ratio P/E para tasas de crecimiento futuras proyectadas relativas a las ganancias de diversas firmas.


Cálculo del ratio PEG. Fórmula

Crecimiento de las ganancias del precio del Ratio PEG

 

RATIO PEG = (Precio de mercado /Utilidad por Acción) / (Predicción del crecimiento anual de las ganancias)


Uso del ratio PEG. Aplicaciones

  • Los gerentes y analistas de cartera comunmente comparan el ratio PEG para identificar acciones infravaloradas y supervaloradas.
  • Una aplicación común es su aplicación a las acciones del mercado que emergen (donde están altas e inciertas las tasas de crecimiento de las ganancias). Como regla general es, que cuando el ratio PEG está acercándose a un valor de 1.0, la acción de dicha firma se considera “adecuadamente” valoradas. Si el ratio PEG es menos de 1.0, las equidades se consideran “infravaloradas”. Si el ratio PEG es mayor a 1.0, las acciones se consideran “sobrevaloradas”.
  • Puesto que el mercado tiende a evaluar acciones concerniente a su sector, una comparación significativa del ratio PEG (y del ratio P/E) exige la comparación de ellos contra el promedio del sector o de la industria.

Pasos para calcular el ratio PEG. Proceso

  1. Determine el precio de mercado actual de la firma por acción (precio de la acción).
  2. Determine las ganancias publicadas más recientes por cada acción de la firma (acumulado en doce meses).
  3. Determine el crecimiento esperado de ganancias de la firma por acción (utilice la estimación más larga y confiable disponible, preferiblemente de más de 2 años).

Fortalezas del ratio PEG. Beneficios

  • El ratio PEG proporciona una valuación simple y confiable “regla básica”. Si una acción está adecuadamente valorada, presenta un crecimiento de su ratio P/E igual al porcentaje de crecimiento de la tasa de Utilidad por Acción) de la firma.

Limitaciones del ratio PEG. Desventajas

  • Las compañías de alto riesgo negocian en cocientes más bajos de PEG que las compañías poco arriesgadas con tasas de crecimiento comparables.
  • Las firmas de alto crecimiento negocian en ratios más bajos de PEG en comparación con las empresas de crecimiento promedio (o bajo).
  • Las firmas que invierten menos en proyectos de la alta calidad y con altas tasas de reinversión muestran cocientes más altos de PEG.
  • El cociente PEG es sensible al tipo de interés. Una disminución (aumento) de los tipos de interés resultará en pocas (más) acciones que parecen estar infravaloradas.
  • Mientras que la firma madura, el cociente PEG será afectado por el riesgo de la firma, el dividendo y el perfil de reinversión.
  • El cociente PEG de firmas comparables será afectado por la composición de la firma (es decir, mezcla del negocio, riesgo y perfiles de crecimiento).
  • Las empresas que pagan significativos dividendos requieren usar un derivado del ratio PEG, el ratio PEGY = el PE / (Crecimiento anual de las ganancias proyectado + Dividendos producidos).
  • En las industrias donde las acciones se valoran en factores diferentes a las ganancias (por ejemplo, firmas basadas en el activo), el ratio P/E (Ratio de Precio a Utilidad) no es exacto en reflejar la tasa de crecimiento.
  • Finalmente, no hay intrínseco base fundamental para concluir que las acciones de una firma están infravaloradas o supervaloradas, basado solamente en el PEG ratio.

Supuestos del ratio PEG. Condiciones

  • El cociente PEG asume que el ratio P/E (Ratio de Precio a Utilidad) y la tasa de crecimiento de las ganancias reflejan un constante período de proyección anual.

Libro: Damodaran, Aswath - Investment Valuation: Tools and Techniques


Grupo de Interés Especial

Grupo de Interés Especial de El Ratio PEG | Precio/Beneficio a Crecimiento .


Grupo de Interés Especial
Grupo de Interés Especial (10 miembros)

Foro

Discusiones en el Foro sobre El Ratio PEG | Precio/Beneficio a Crecimiento. A continuación puede hacer una pregunta sobre este tema, compartir sus experiencias, informar un nuevo desarrollo o explicar algo.


🔥 Quotes on the Value of Equities. Quotations
Hi, do you know of a remarkable, humorous quote by a famous person or a proverb related to the value of equities?Please enter a reaction to share it for other people to enjoy! Please use this template...
Evaluación2
 

Iniciar un tema nuevo

Iniciar un tema nuevo sobre El Ratio PEG | Precio/Beneficio a Crecimiento

Mejores Prácticas

Los temas mejor valorados sobre El Ratio PEG | Precio/Beneficio a Crecimiento. Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.


Consejos de Expertos

Conocimientos avanzados sobre PEG Ratio (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.


Subject

What are the Indicators of High Quality of Earnings?

Analyzing Reported Earnings
The term quality of earnings usually refers to the degree of conservatism in a firm’s reported earnings. Indicators of h...
Subject

What is the Degree of Management Discretion or Manipulation?

Analyzing Reported Earnings
The discretionary nature of income recognition permits an examination of the degree of management manipulation of earnin...
Fuentes de Información

Varias fuentes de información sobre El Ratio PEG | Precio/Beneficio a Crecimiento. Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.


Artículo

PE Ratios, PEG Ratios, and Estimating the Implied Expected Rate of Return on Capital

Earnings Forecasting
Paper by D. Easton....
Presentación

PEG Ratio Diagram

Equity Valuation
Download and edit this 12manage PowerPoint graphic for limited personal, educational and business use. Republishing in ...

Enlaces de Investigación

Saltar a más fuentes de investigación relacionadas con El Ratio PEG | Precio/Beneficio a Crecimiento.


NWS

Noticias

VID

Vídeos

PRS

Presentaciones

 
BKS

Libros

ACA

Académico

WIK

Más


Compare el ratio PEG con: Ratio de Precio a Utilidad  |  Ratio del PEGY  |  Valor Relativo del Crecimiento  |  Valor Económico Agregado  |  Valor de Mercado Agregado  |  Modelo CFROI  |  CAPM  |  Beneficio Antes de Intereses e Impuestos  |  Beneficio antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones  |  Margen Económico  |  Rentabilidad sobre Recursos Propios  |  TSR  |  Método PRVit


Vuelva a la página principal de Administración: Toma de Decisiones y Valuación   |  Finanzas e Inversiones


Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración

Grupo de Interés Especial

Grupo de Interés Especial

¿Sabes mucho sobre El Ratio PEG | Precio/Beneficio a Crecimiento? Conviértete en nuestro líder SIG y adquiera reconocimiento mundial como experto.



Acerca de 12manage | Publicidad | Enlace a nosotros / Citarnos | Privacidad | Sugerencias | Términos del Servicio
© 2023 12manage - The Executive Fast Track. V16.3 – Última actualización: 25-9-2023. Todos los nombres ™ de suspropietarios.




12manage is looking for BA/MBA students. More info.