¿Qué es el modelo de Desviación Positiva? Explicación
Según Richard Tanner Pascale y Jerry Sternin, siempre hay excepciones posibles respecto a las reglas de los problemas de negocio. De alguna manera, algunos grupos o individuos aislados, operando con los mismos apremios y recursos que los demás, logran funcionar mejor. En el HBR de mayo del 2005, se describe el método de la Desviación Positiva. Este sostiene que los gerentes deben buscar activamente a esos grupos e individuos extraordinariamente exitosos, y llevar las estrategias de éxito de estos “extravagantes positivos” a la corriente principal. Los mejores métodos de Gestión del Cambio en la práctica no son buenos en darse cuenta de esto. Es por esto que Pascale y Sternin sugieren asegurar la participación de los miembros de la comunidad que usted desea cambiar, en este proceso de descubrimiento. De esta manera, usted puede hacer de ellos a sus propios evangelistas de su propia experiencia de conversión. También describen un modelo seis pasos de desviación positiva.
Origen del acercamiento de la Desviación Positiva. Historia
Pascale y Sternin no mencionan a Cooperrider en su artículo. Ni mencionan explícitamente Indagación Apreciativa. Sin embargo es claro que su acercamiento está basado en ideas similares sobre cambio organizacional. Pascale y Sternin hacen la siguiente comparación del acercamiento tradicional a la Innovación respecto a la propuesta de la Desviación Positiva a la Innovación:
Propuesta tradicional de cambio
|
Propuesta de la Desviación Positiva para el cambio
|
Liderazgo como ruptura de lo preestablecido
De afuera hacia adentro
Basado en el deficit
Lógica guiada
Vulnerable al "rechazo del trasplante"
Flujos desde la solucion de problemas hacia la identificación de la solución
Centrado en los protagonistas
|
Liderazgo como crítica
De adentro hacia afuera
Basado en los activos
Aprendizaje guiado
Abierto a la auto replica
Flujos desde la identificación de la solución hacia la solucion de problemas
Centrado en el engrandecimiento de la red
|
Uso de la Desviación Positiva. Aplicaciones
- Vea más abajo fuerzas y limitaciones
Seis pasos de la Desviación Positiva. Proceso
- Haga que el grupo sea el gurú. Los campeones y los líderes de la Innovación son importantes, pero muy a menudo, estos individuos generan dependencia no constructiva de sus equipos.
- Enmarque a través de hechos. Los problemas deben ser expuestos de una forma modificada. En lugar de empezar con una definición encapsulada. La atención puede desviarse a los nuevos argumentos fértiles y las mentes se abren a nuevas posibilidades.
- Haga que sea seguro aprender. Hacer que los desviados positivos, las personalidades con autoridad y los demas del grupo, se sientan que están viajando por tierras desconocidas es una cosa muy peligrosa. Se debe crear un ambiente seguro que sea capaz de soportar ideas innovadoras.
- Defina el problema concreto. Si no, la señal distorsionada entre los remitentes y los receptores pueden rápidamente causar efectos no deseados.
- Muestre ejemplos exitosos. El viejo adagio: “Ver para creer” tiene un poder especial cuando uno está lidiando con el cambio. Encuentre y comunique los ejemplos de las soluciones que han trabajado en situaciones similares.
- Cree una propuesta inmune a las defensas. Prevenga los rechazos, la resistencia y los excepticismos y permita la sensación de un cambio natural. No utilice la autoridad con exceso.
Fortalezas del acercamiento de la Desviación Positiva. Beneficios
- El método trabaja de la mejor forma para las situaciones donde los cambios de comportamiento y actitudinales son requeridos. Donde aparentemente no hay ningún remedio disponible, y las estrategias exitosas siguen aisladas y encubiertas.
- Facilita una revocación del papel en el cual los expertos se vuelven principiantes, los profesores se vuelven estudiantes, y los líderes se vuelven en seguidores.
Limitaciones del modelo de Desviación Positiva. Desventajas
- No es aplicable para las iniciativas de cambio orientadas como remedios probados a problemas técnicos. Los autores mencionan soluciones prácticas de Administración de la Cadena Logística, de hardware y software.
- No es satisfactorio para los problemas que descansan en la capacidad intelectual más que no requieren de importantes ajustes del comportamiento. Los autores mencionan el balanceo del portafolio.
- Requiere una revocación del papel de los expertos conviertiendolos en principiantes, a los profesores en estudiantes, y a los líderes en seguidores.
- Crear un ambiente seguro que soporte las ideas innovadoras puede no ser simple.
Supuestos del método de la Desviación Positiva. Condiciones
- Hay siempre excepciones positivas a las reglas referentes a problemas de negocio. De alguna manera, algunos grupos o individuos aislados, operando con los mismos apremios y recursos que los demás, funcionan mejor.
- Los mejores métodos de la Gestión del Cambio en la práctica no son buenos en llevar su éxito a la corriente principal del negocio.
- Si usted asegura la participación de la gente, su rechazo, resistencia y excepticsmos, disminuirán.
- El tiempo no es un problema.
- Los líderes desean dar un paso atrás y facilitar el proceso.
- Los desviados positivos están dispuestos a compartir.
Grupo de Interés Especial
|
|
Grupo de Interés Especial de Desviación Positiva .

Grupo de Interés Especial (10 miembros)
|
|
Foro sobre Desviación Positiva.
|
|
Mejores Prácticas
|

|
Los temas mejor valorados sobre Desviación Positiva. Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.
|
|
Consejos de Expertos
|

|
Conocimientos avanzados sobre Positive Deviance (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.
|
What Change Agents Should I Use? Change Management, Organizational Change, Turnaround Management When choosing between internal or external change agents, organizations should consider following advantages and disadva...
|
|
Understanding Why Employee Appreciation is Important Acknowledging the Power of Employees The concept of bases of social power is very important for organizations in the context of change initiatives.
The sour...
|
|
Addressing Concerns Against Change and their Remedies Change Management, Organizational Change, Turnaround Management According to Ken Blanchard in the article “Mastering the Art of Change” (Training Journal, January 2010), it is importan...
|
|
Personal Networks of Successful Change Agents Leading Major and Minor Change Initiatives Organizational change is often difficult to achieve because it disturbs the hierarchical structures and the way to accom...
|
|
Innovating Bottom-up or Top-down Corporate Innovation Approaches I just read an interesting article by professor Deschamps on encouraging innovation within large organizations. Deschamp...
|
|
I'll never use the term 'Resistance to Change' again Resistance to Change is a Defensive Attitude... I am working as a change manager in a German IT company. Somebody advised me the other day to read an article about resi...
|
|
Key Success Factors when you're Designing your Change Management Program Best Practices, Change Management, Organizational Change In their article "Making Change Happen, and Making It Stick" (published in the online edition of strategy+business, Dece...
|
|
The Need to Communicate the REASONS for Change Change Management 1072 survey contributors commented on how improve their chances of thriving, by communicating in ways that build trust a...
|
|
Assessing the Risks of Change and the Organization’s Capacity for Change Leading Change In their book "Transforming Public and Nonprofit Organization – Stewardship for Leading Change", James Edwin Kee and Kat...
|
|
Critical Leadership Skills Tackling the Six Stages of Concern In order to tackle all six stages of concern mentioned by Ken Blanchard in the article “Mastering the Art of Change” (Tr...
|
|
Six Crucial Mind Shifts for Strategy Execution / Implementation Change Management, Strategic Change, Resistance to CHange, Strategy Implementation Speculand (2009) suggests six mind shifts that people should consider when they're implementing new strategies in organi...
|
|
Strategic Change: Why, What, When, Who and How Preparing Strategic Change If we need to change strategically, we need to think about why, what, when, who and how:
- Why do we want to change? - ...
|
|
|
Fuentes de Información
|

|
Varias fuentes de información sobre Desviación Positiva. Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.
|
|
Enlaces de Investigación
|

|
Salte automáticamente a otras fuentes útiles relacionadas con Desviación Positiva.
Noticias
|
Vídeos
|
Presentaciones
|
Libros
|
Académico
|
Más
|
|
|
|
Compare con la propuesta de la Desviación Positiva con: Indagación Apreciativa | Gestión del Cambio Iceberg | Olvidar, Tomar Prestado y Aprender | Kaizen | Reingeniería | Modelo de Cambio Beckhard | Marco de Evaluación DICE | Consideraciones para Cambiar la Cultura de Organizaciones | Aprendizaje Activo | Las fases del Cambio | Análisis del Campo de Fuerzas | Teoría del Grupo Central | MSP | Bases del Poder Social | Planned Behavior | Metodologia Metaplan | Perfil de la Administración del Equipo
Vuelva a la página principal de Administración: Cambio y Organización | Comunicación y Habilidades | Liderazgo | Gerencia de Programas y Proyectos
Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración
|
|
Grupo de Interés Especial
|
|
|
|
|
|
|