¿qué es tercerización? Definición
El Outsourcing (Tercerización) es un modelo estratégico de la gestión en donde los procesos del negocio se transfieren a otra compañía. El concepto es: permitir a un tercero que provea a la gerencia la ejecución cotidiana de uno o más procesos del negocio. Esta tercera parte proveedora de servicios se incorpora a esos mismos procesos. El Outsourcing (Tercerización) ocurre cuando una compañía utiliza una firma externa para que realize un proceso necesario del negocio que de otra manera se tendría que ejecutar de forma interna.
Es diferente de la subcontratación, porque la función delegada se proporciona sobre la base de las operaciones en curso, más que para atender un proyecto específico. Puede ser proporcionado en la misma o en otra ubicación, en el mismo país o en un país separado (Offshoring o tercerización en ultramar).
En su forma más avanzada, la tercerización permite construir gran compañía, enteramente virtual con solamente un solo empleado: el empresario mismo.
¿Por qué tercerizar procesos del negocio? Motivos principales
Los motivos más importantes para la tercerización son:
- Para hacer una organización más competitiva, permaneciendo centrado en su Competencias Centrales.
- Para lograr la reducción y la eficiencia de costos.
- Acceder a recursos o capacidades especiales. Compare: Proveedor Logístico Externo (3PL)
- Para estimular el espíritu emprendedor en organizaciones pequeñas.
modelos de tercerización de negocios
Se pueden distinguir por lo menos tres modelos de tercerización de negocios:
- Centro de Servicio Compartido. (Véase abajo)
- Escisión. Esta compañía se separa de la empresa matriz para especializarse en ciertas actividades que serán ofrecidas como outsourcing por la casa matriz a otras empresas.
- Outsourcing (Tercerización) a una organización completamente externa. Compare: Organigrama.
Otros beneficios potenciales del Outsourcing (Tercerización)
- Renovado enfoque en el negocio base.
- Reducción de riesgos por fijar contafiabilidad en un experto.
- Mejora la satisfacción de los clientes con procesos mejorados que no son parte de la cultura o de la experiencia de la empresa.
- Capacidad de recompensar a trabajadores con oportunidades de carrera en una compañía especializada.
- Mejoría de proyectos.
- Mejoramiento del nivel de servicio.
- Mejoramiento de las habilidades.
- Retención de Habilidades.
- Acceso a nuevas habilidades.
- Absorción de nuevas tecnologías
- Contabilidad de costos y visibilidad total de la contabilidad y del desempeño dell proceso de negocio.
- Reducción de costos.
- Administración de la volatilidad en costos a través de la ingeniería financiera.
- Conversión del activo.
- Evita la inversión de capitales.
Glosario de la terminología típica del Outsourcing (Tercerización):
Proveedor de servicios aplicativos (ASP Application Service Provider)
Un ASP es una compañía que proporciona aplicaciones y servicios relacionados a la Internet. Los ejemplos incluyen el email, procesamiento de nóminas de pago y aplicaciones ERP.
Outsourcing (Tercerización) de proceso del negocio (BPO)
El BPO es la tercerización de los procesos de la oficina administrativa y de las operaciones de cara al cliente, realizada típicamente por administrativos y funcionarios operativos. Los ejemplos incluyen contabilidad, manejo de los recursos humanos, codificación y transcripciones médicas.
Incorporación competitiva
Incorporación competitiva es un proceso por el que los empleados internos están compitiendo en presentar una oferta contra los licitadores externos que pretenden alcanzar un contrato de tercerización para trabajo determinado. Ver también "Incorporación".
Fabricación contratada
La fabricación contratada es la tercerización de un trabajo a un proveedor local o de ultramar. Con la infraestructura y los conocimientos técnicos necesarios para realizar el trabajo.
Co-Recursos o Cosourcing
Cosourcing es donde un proceso del negocio es realizado por ambos: el personal interno y los recursos externos, tales como consultores o vendedores externos, con conocimiento especializado en el proceso del negocio.
Gestión de Servicios Público
Una solución de la tercerización en la cual el cliente confía a un abastecedor de servicios externo la responsabilidad de las operaciones y el mantenimiento de una o más instalaciones. Compare: Modelo de Kraljic.
|
Incorporación
Incorporación es la transferencia de un proceso tercerizado a un departamento interno de la compañía, para que sea manejado completamente por los empleados. El término también se ha utilizado para describir a las compañías extranjeras que constituyen instalaciones en los Estados Unidos y además emplean a trabajadores de ese país.
Nearshoring
Nearshoring es tercerización dentro de un territorio próximo, accesible por recorrido corto o por teléfono o en la zona horaria vecina.
Offshoring
Offshoring es tercerización en ultramar o en un país separado. El Outsourcing (Tercerización) a un país contiguo se puede considerar como Nearshoring (véase arriba).
Acuerdo de nivel de servicio (o SLA por Service Level Agreement)
Un SLA es un contrato o una adición a un contrato que define el tipo, el valor y las condiciones de los servicios de la tercerización que se proporcionarán. Típicamente, los SLA se ocupan de la calidad de las condiciones del servicio, tales como tiempo de réplica, disponibilidad, velocidad, etcetera.
Shared Services
Los servicios compartidos son la tercerización de un proceso del negocio dentro de la misma empresa, a un departamento o a un grupo de trabajadores altamente experimentado. Por ejemplo, el departamento de compras en una planta, puede proporcionar la compra de servicios al resto de las plantas, dentro de una compañía determinada. Los servicios compartidos se pueden también proporcionar a terceros.
|
Grupo de Interés Especial
|
Unirse
|
Grupo de Interés Especial de Tercerización .

Grupo de Interés Especial (106 miembros)
|
|
Foro sobre Tercerización.
|
|
Los temas mejor valorados sobre Tercerización. Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.
|
|
Conocimientos avanzados sobre Outsourcing (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.
|
Outsourcing Alternative: Insourcing Insourcing These outsourcing risks are the reasons why companies should first ponder on it before plunging in. In fact, a better al (...)
|
|
Offshoring of Creative Work and Knowledge Work The Future of High End Outsourcing I recommend the amusing and instructive case by management writer Stephen Brown in Harvard Business Review September 200 (...)
|
|
Benefits of Outsourcing Innovation Improving Innovation Performance Michael A. Stanko, Jonathan D. Bohlmann and Roger J. Calantone (“Outsourcing Innovation”, Executive Adviser, November 20 (...)
|
|
Onshoring Making Onshoring Work In a recent article titled "How to Make Onshoring Work" by Aditya Pande (Harvard Business Review, March 2011), the autho (...)
|
|
Dimensions of Business Processes to Consider before Outsourcing Determining Outsourcing Viability of a Process Researchers Deepa Mani, Anitesh Barua and Andrew B. Whinston have found that outsourcing arrangements stand a better cha (...)
|
|
When Should a Firm Consider to Outsource Innovation? Outsourcing Best Practices, Innovation According to Michael A. Stanko, Jonathan D. Bohlmann and Roger J. Calantone in the article “Outsourcing Innovation” (Exe (...)
|
|
List of Reasons for Offshoring Offshoring, Outsourcing, Best Practices Increasingly, companies no longer perceive offshoring as a way of cost cutting only, but also as a growth strategy. Rece (...)
|
|
Traditional versus Transformational Outsourcing Cost Reduction versus Adaptability Nowadays, we can distinguish two types of outsourcing: traditional– and transformational outsourcing.
- Traditional out (...)
|
|
Service Level Agreements and Service Level Management Effective BPO Management In today’s highly globalized and specialized business environment, characterized by frequent outsourcing of one or more (...)
|
|
Outsourcing Trends Outsourcing, Market Development In an article (How to be an Outsourcing Virtuoso) by Vinay Couto and Ashok Divakaran they mention 4 trends for outsourci (...)
|
|
|
Varias fuentes de información sobre Tercerización. Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.
|
|
Compare Outsourcing (Tercerización), con: Business Process Reengineering (Reingeniería del Proceso de Negocio) | Integración Vertical | Integración Horizontal | Co-Creación | Mapa de Flujo de Valor | Cadena de Valor | Competencias Centrales | Gestión de Negocios Tradicionales vs Negocios Virtuales | Modelo Delta | Adquisición de la Empresa por sus Propios Directivos o Gestores | Alcances sobre Integración de Adquisiciones | Análisis FODA | Benchmarking | Proveedor Logístico Externo (3PL) | Inventario Administrado por el Vendedor
Vuelva al portal principal: Innovación y Organización | Finanzas e Inversiones | Recursos Humanos | Planeamiento y Administración de proyectos | Estrategía | Cadena Logística y Calidad
Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración
|
|
Grupo de Interés Especial
|
|
Copie esto en sus materiales de estudio:
y agregue un hipervínculo a:
|
|
Enlace a este centro de conocimiento
|
Copie este código HTML en su sitio web:
|
|
|
|
|
|
|