![]() |
Teoría del Grupo Central
|
24 objetos • 257.094 visitas
El objetivo real de la corporación modernaKleiner hace una declaración en negrita respecto a qué es lo primero en cada organización, él sostiene que es: mantener al Grupo Central satisfecho (normalmente la mayor parte de las gerencias superiores). Pero, según Kleiner, los Grupos Centrales no son intrínsecamente malos o disfuncionales. Ellos son necesarios e incluso la mejor esperanza que tenemos para ennoblecer la humanidad, puesto que las organizaciones son amplificadores naturales de la capacidad humana. El Grupo Central de una organización es también la fuente de su energía, impulsión y dirección. O más exactamente, cualquier organización va a dondequiera que su gente perciba que el Grupo Central necesita y desea ir. Los "no miembros" dependen del Grupo Central para la dirección. El Grupo Central y sus miembros dependen de los "no miembros" para su legitimización. Normalmente, no se mencionan los Grupos Centrales en ningún gráfico organizacional. Compare: Organigrama. Existen solamente en los corazones y las mentes de la gente. Después de un cierto tiempo, las organizaciones se asemejarán a su Grupo Central y actúan como él. Y automáticamente giran y se reorientan automáticamente para dar a los miembros del Grupo Central lo que piensan que desean y necesitan, sin incluso pedírselos. Los grandes Grupos Centrales sostienen una forma esencial de conocimiento. Ellos fijan el contexto que establece este conocimiento como importante. ¿Cómo los Grupos Centrales se hacen tan poderosos?Kleiner explica que el mecanismo está basado en especulación y en la amplificación. La gente que no está en el Grupo Central intenta conjeturar qué es lo que el Grupo Central desea. Entonces, incluso una observación ocasional de un miembro del Grupo Central se puede amplificar a un movimiento de la dirección de una división entera. Por consiguiente, los gerentes de la plana mayor necesitan ser muy cautelosos en lo que dicen. Según Kleiner, los conceptos como el Cuadro de Mando Integral realmente no evitan esto. Aunque mediciones más objetivas pueden ser utilizadas y haya una mejor comunicación estratégica de arriba hacia abajo, aún siguen habiendo muchos inmóviles de especulación: la gente asume que ella debe interpretar los números según lo que ella percibe que el Grupo Central realmente desea, y la gente también asume, que ella debe interpretar al Grupo Central según los números: si las mediciones envían una señal clara, entonces la gente asume que alli es donde el Grupo Central quisiera que fuera la organización. Según Kleiner, las dinámicas del Grupo Central también evitan que las organizaciones cambien fácilmente. El Grupo Central y los empleados "no centrales" están interesados en mantener el status quo. Organizaciones del Grupo Central expandidasKleiner sugiere que que es es posible crear “organizaciones desde la ampliación del Grupo Central”. Para hacer esto, se sugieren los siguientes elementos:
Aquí es donde la teoría del Grupo Central no es diferente al pensamiento detrás de la Gestión Basada en Valor.(VBM) Tanto como es importante la parte de la creación del valor de VBM, también es importante decidir si una organización debe apuntar principalmente a maximizar el valor del accionista, o si debe tomar la posición de reconocer que en realidad el Grupo Central viene primero. La última es esencialmente una forma de la Perspectiva de Valor del Stakeholder. Así la dinámica del Grupo Central puede proporcionar una explicación para el fenómeno en el cual las compañías, a pesar de adoptar la filosofía de maximización del valor del accionista, no están siendo muy responsables con las necesidades de los accionistas. Los miembros del Grupo Central creen a veces equivocadamente, que la primera tarea de la organización es mantener alto el precio de la acción. La manera más fácil de hacer esto es: la presentación de resultados trimestrales positivos que lenta, pero constantemente, son cada vez mayores. Con especulación y amplificación, la organización entera seguirá al Grupo Central que incurra en esta seria equivocación. La organización apoyará al Grupo Central en proveerlo de una imagen manipulada e incorrecta de la realidad, en vez de lo que en realidad debería ser hecho: tomar las decisiones que maximizen el valor del accionista (o los stakeholders). Compare: Siete Señales de Derrumbamiento Ético Libro: Art Kleiner - Who Really Matters
Compare con: Pensamiento de Grupo | Espiral del Silencio | Organigrama | Organización Orgánica | Bases del Poder Social | Niveles de Cultura | Indagación Apreciativa | Desviación Positiva | Consideraciones para Cambiar la Cultura de Organizaciones | Tipos de Cultura Corporativa | Teoría de la Contingencia | Enmarque | Liderazgo Carismático | Liderazgo Servidor Vuelva a matriz general de categorías: Cambio y Organización | Comunicación y Habilidades | Ética y Responsabilidad Social | Recursos Humanos | Liderazgo | Estrategia y Innovación |
|
Acerca de 12manage | Publicidad | Enlace a nosotros / Citarnos | Privacidad | Sugerencias | Términos del Servicio
© 2023 12manage - The Executive Fast Track. V16.3 – Última actualización: 30-9-2023. Todos los nombres ™ de suspropietarios.
12manage is looking for BA/MBA students. More info.