los Doce principios de la económica de redes
(Kelly)

Centro de Conocimiento




Resumen, foro, mejores prácticas, consejos de expertos y fuentes de información.

75 objetos • 324.449 visitas


Resumen

El artículo publicado en internet por Kevin Kelly

En un magnífico y revolucionario artículo publicado en internet (el 5 de septiembre de 1997) Kevin Kelly describió los Doce principios de la economía en red. Según Kelly, la nueva economía emergente representa una hecatombe sin precedentes para nuestra comunidad económica mundial, un movimiento social que cambiará nuestras vidas. Mucho más de lo que el hardware o software jamás pudieron. Este fenómeno tiene sus propias oportunidades distintivas y sus propias nuevas reglas. La gente que juega con las nuevas reglas prosperará; la gente que no hace caso de ellas, no.


Cuatro vectores de las nuevas reglas

Kelly afirma que las nuevas reglas que gobiernan la reestructuración global giran alrededor 4 vectores:

  1. La riqueza en este nuevo régimen fluye directamente de la innovación, no de la optimización; es decir, la riqueza no se gana perfeccionando lo que ya es conocido. Sino de descubrir lo que no es conocido.
  2. El ambiente ideal para cultivar lo desconocido es consolidar la supremacia de la agilidad y ligereza de las redes.
  3. La domesticación de lo desconocido significa inevitablemente el abandono de lo plenamente conocido - deshaciéndo lo que fue perfeccionado.
  4. En la espesa tela de la economía de intenet, el ciclo de “descubrimiento, consolidación, destrucción” sucede de forma cada vez más rápida e intensa respecto a como era antes.

los Doce principios de la económica de redes

Los siguientes 12 principios de la economía de redes fueron pensados para proporcionar nuevas reglas para la era de la Internet:

  1. La ley de la conexión. Abrace la energía muda: Del microcosmos que se derrumba en fragmentos y del telecosmos que estalla en conexiones.
  2. La ley de Plenitud. Más da más: Los matemáticos han probado que el tamaño de una red aumenta al cuadrado del número de sus miembros. Es decir, como el número de miembros en una red aumenta de forma aritmética, el tamaño de la red aumenta de forma exponencial.
  3. La ley del valor exponencial. El éxito es no lineal: Durante sus primeros 10 años, los beneficios de Microsoft eran insignificantes. Sus beneficios se elevaron sólo a partir de 1985. Pero una vez que comenzaran a levantarse, estos estallaron.
  4. La ley de puntos de inclinación. La significación precede al ímpetu: En epidemiología, el punto en el cual una enfermedad ha infectado a suficiente cantidad de individuos de forma tal que una enfermedad local se transforma en una epidemia generalizada se denomina punto de inclinación. El ímpetu del contagio ha logrado superar todas las probabilidades de revertir la epidemia y regresarla a un nivel de enfermedad focalizada. En biología, los puntos de inclinación de las enfermedades fatales son bastante altos, pero en tecnología, parecen accionarse con la participación de porcentajes mucho más bajos de víctimas o miembros.
  5. La ley de las rentabilidades crecientes. Genere círculos virtuosos: El valor estalla con la membresía, y la explosión del valor inspira a más miembros, componiendo el resultado. Un viejo refrán lo dice de forma más sucinta: Aquellos que lo tuvieron lo conseguirán.
  6. La ley de la evaluación inversa. Anticipe lo barato: A lo largo de la mayor parte de la edad industrial, los consumidores experimentaron mejorías ligeras en la calidad para aumentos ligeros en el precio. Pero la llegada del microprocesador cambio de golpe la ecuación del precio. En la época de las tecnologías de la información, los consumidores vieron aparecer mejoras drásticas en la calidad con menores precios en un plazo determinado. Las curvas del precio y de la calidad divergen tan dramáticamente que se parecen a veces indicar que mientras algo sea mejor, más barato costará.
  7. La ley de la generosidad. Siga libre: Ahora, tirar la tienda por la ventana es una estrategia aplaudida, una estrategia juiciosa para poder asumir las nuevas reglas de la red. Porque el conocimiento que compone la red invierte los precios, el costo marginal de una copia adicional (intangible o tangible) es casi cero. Porque el valor aumenta en proporción con la abundancia, una inundación de copias aumenta el valor de todas las copias. Porque se acrecienta más el valor de las copias, cuanto más deseables llegan a ser, la extensión del producto se convierten en auto satisfacción. Una vez que el valor e indispensabilidad del producto se establezca, la compañía vende servicios o mejoras auxiliares, permitiéndole continuar su generosidad y manteniendo este círculo maravilloso.
  8. La ley de la lealtad. Alimente la red primero: La característica distintiva de las redes es que no tienen ningún centro o límite externo claro. La distinción vital entre uno mismo (nosotros) y el los demas (ellos) - ejemplificada por la lealtad del hombre de la organización en la era industrial - llega a ser menos significativa en una economía de redes. El único “interior” ahora es si usted está dentro de la red o fuera de ella. Compare: Organigrama.
  9. La ley de la Evolución. Vayamos al tope superior: La naturaleza biológica de este período significa que la desintegración repentina de dominios establecidos es tan segura como la repentina aparición de otros nuevos. En la economía de redes, la capacidad de abandonar un producto o una ocupación o una industria en su pico más alto, será invaluable.
  10. La ley de la dislocación. Los triunfos de la red: La pregunta “cuán grande será el comercio en línea?” tendrá muy poca relevancia, porque todo el comercio estará dentro de Internet.
  11. La ley de la “batidora”. Buscar el desequilibrio sostenible: La economía de la red se mueve del cambio a la “batidora”. Cambiar, incluso en su forma más "tóxica", es una rápida diferencia. “Batir”, por otra parte, es más bién parecido al dios hindú Shiva, una fuerza creativa de destrucción y génesis. “Batir” derriba lo inconveniente y crea una plataforma que sera ideal para más innovación y renacimiento. Es el “renacimiento compuesto.” Y esta génesis se asoma al borde del caos.
  12. La ley de las ineficacias. No solucione los problemas: En la economía de la red, la productividad no es nuestro cuello de botella. Nuestra capacidad de solucionar nuestros problemas sociales y económicos será limitada sobre todo por nuestra carencia de imaginación para capturar oportunidades, en lugar de intentar optimizar soluciones. En las palabras de Peter Drucker, y replicadas por George Gilder, “no resuelva los problemas, busque oportunidades.”

Grupo de Interés Especial

Grupo de Interés Especial de Economía de Red (Estrategia de Internet) .



Grupo de Interés Especial (70 miembros)

Foro

Discusiones en el Foro sobre Economía de Red (Estrategia de Internet). A continuación puede hacer una pregunta sobre este tema, compartir sus experiencias, informar un nuevo desarrollo o explicar algo.


Iniciar un tema nuevo sobre Economía de Red (Estrategia de Internet)

 

🔥 NUEVO El Costo de Innovación versus el Costo de Improvisación y Solución de Problemas
El costo de innovación es mas bajo que el costo de improvisación y solución de problemas, sin embargo, la OBSERVACIÓN CONTINUA sobre LA EVOLUCIÓN DEL PROBLEMA y LA SOLUCION INEXISTENTE es lo que agud...
3
 
The Impact of the Internet
Since we are approaching the end of year, I was thinking back to the end of the 20th century. The year was 1999 and at the time I worked as an Internet strategy consultant at Cap Gemini Ernst & Young....
12
 
20 comentarios
Network Economy: New Rules or New Tools?
The 12 rules of Kelly on the network economy are certainly impressive.
But we shouldn't speak about new rules, fundamentally altering the laws of economics, or of doing business, or of business s...
11
 
2 comentarios
From Customer Centricity to an Everyone-to-Everyone Economy (E2E)
We now live for some time in a world with rapidly developing technologies, high interconnectedness and with easy access to information. Aiming to benefit from these developments, businesses often use ...
8
 
Interacting with Other People Via the Internet. Impact on Business
Actually, the web is a great tool and does change a lot of commercial rules we built in past hundred years. Now, whether you are a big company or a small vendor, Internet will offer you a relative fai...
4
 
9 comentarios
Network Society - Digital Culture and Transculturality
There is a correlation between culture, knowledge and the role of ICTs. These lead to an approach that allows us to connect the complex concept of cultures with its impact on various spheres of our re...
3
 
Some More Implications of 'e- Network': FAIR approach
Spotlighting some more implications, we can rightly say, that “e- network” enables the FAIR approach among all its network associates, where F stands for facilitating the network endurance, A for allo...
3
 
Social Media Usage in Public Sector
Social Media has acquired considerable attention in both, public and private sectors. Social media is a convenient tool for government agencies to build trust, and engage more citizens in their affair...
2
 
Long Tail Theory - Anderson
In his 2006 book: "Investing in the Long Tail: Why the future of Business is Selling Less of More", Chris Anderson - Editor of Wired Magazine - presents his Long Tail Theory on demand curves:
1. ...
0
 
3 comentarios

Mejores Prácticas

Los temas mejor valorados sobre Economía de Red (Estrategia de Internet). Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.


Consejos de Expertos

Conocimientos avanzados sobre Network Economy (Internet Strategy) (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.


Key Challenges of Internet Age for Management and for Product and Service Development

R&D, Product Development, Service Development, Strategy, Marketing, Innovation, Visioning
The Internet age represents a huge challenge for most businesses. Why? Because the Internet, wireless devices such as m...

Influence of Internet

Impact of Internet on Industry
In his article called "Strategy and the Internet" (HBR, March 2001) M.Porter takes his Industry Structure framework one ...

What are Smart Creatives? Traits

R&D, Product Development, Service Development, Strategy, Innovation, HR, Career Management
To accommodate the strategic demands of the internet age, clever, creative knowledge workers are needed in product/servi...

Meta-cognition (Meta-thinking) in Thinking About the Future

Schools of Thought, Strategic Thinking, Scenario Thinking, Strategic Assumptions, Strategic Reasoning
Most businesses are primarily concerned with the type of thinking that tries to make complex problems or interconnected ...

Full Text of New Rules For The New Economy

New Economy
The 1998 book of Kevin Kelly "New Rules for the New Economy" is readable online, completely free of charge on his person...

Internet of Things and Marketing

Marketing, Supply Chain Management, Internet Strategy
Billions of physical devices around the world today are connected to the internet, all collecting and sharing data. This...

Six Steps for Integrating Social Media Into your Organization

Social Media Integration, Using Social Media, Social Media for Business
In order to successfully integrate social media into your organization, six useful steps can be used. These are the foll...

Enterprise 2.0: Integration of Internal and Public Social Media in the Organization

Enterprise 2.0, Social Media Integration, Business Process Management
Companies more and more often implement Enterprise 2.0 (E2.0), which means implementing either social media tools intern...

Strategic Options for Dot-coms and Established Firms

Internet Strategy, Business Strategy
M. Porter suggests the following strategic options for dot-coms and established companies in his article “Strategy and t...

The Importance of Customer Differences in Markets with Network Effects: the Limits of Scale

Network Effect, Network Strategy, First Mover Advantage, Second-mover Strategy, Customer Intimacy, Market Segmentation
The network effect (Metcalfe's Law) is the phenomenon that the value of a product or service increases (exponentially) w...
Fuentes de Información

Varias fuentes de información sobre Economía de Red (Estrategia de Internet). Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.


Your Organization Needs to Change its Strategy Implementation Method

Strategy Execution, Strategic Change, Change Management, Strategy Implementation
Dr. John Kotter explains most clearly how the rate of change of events, technology, globalization, products and markets ...

Winner Take All: Competition, Strategy, amd the Structure of Returns in the Internet Economy

Internet Competition & Strategy
In this paper by Thomas H. Noe and Geoffrey Parker, they develop an economic rationale for a the following stylized fact...

Ethical Issues of IT, Information Systems and the Internet

Ethics, Information Technology, Information Age, Moral Dimensions, Privay, Opt-in, Opt-out, Data Protection, Cookies
This presentation discusses ethical issues with regard to information systems and technologies. The presentation include...

Customer Behavior on the Internet

Internet Consumption Behavior, Internet Consumer Behavior, Web Customer
This presentation (2202) is about consumer behavior on the internet, but is still surprisingly relevant. Includes the fo...

Introduction to E-Marketing | Internet Marketing

E-marketing, Web Marketing, Affiliate program, Search engine optimization, Email campaigns, Mobile marketing
This presentation covers the topic of E-marketing, divided into various subcategories. It consist of the following secti...

Social Media for Organizations

Social Media for Business, Online Business Identity, Corporate Reputation, Social Networking for Business
This presentation provides interesting information about the usage of social media for businesses. The presentation incl...

Communication Types: Mass, Interactive, Internet

Mass Communication, Interactive Communication, Web Communication
This presentation provides a first understanding of communication, and its main types. It focuses on terms and aspects o...

Introduction to Network Organizations

Organizational Forms, Network Organization, Virtual Organization, Communities of Practice
Presentation about Network Organizations. The presentations explains its importance, its supporting factors and compares...

Integration of Social Media in Business

Internet Strategy, Online Strategy, Social Media Strategy, Integration
Presentation about the Internet, Social Media and the Integration of them in business by A. Siegle. The presentation ha...

The Internet / Social Media Revolution

Social Media, Internet Strategy, Internet Impact, Digital Revolution
Video shows how fast social media is growing. And gives a clear status of the position of social media by 2014. Great s...

Social Media for Business

Social Media in Business, Social Media for Business, Social Media and Business
This presentation is about social media in businesses that outlines some steps to integrate social media into you organi...

Social Networks and Ethical Issues

Social Networking, Social Media, Ethics
This presentation provides information about social networking, the virtual world and the ethical issues that accompany ...

A Methodology to Build Systems in Dynamic, Complex Innovation Environments

Knowledge Management, Innovation Management
This presentation is about building sustainable systems in today’s dynamic environment. The presentation includes the fo...

Enlaces de Investigación

Saltar a más fuentes de investigación relacionadas con Economía de Red (Estrategia de Internet).


Noticias

Noticias

Vídeos

Vídeos

Presentaciones

Presentaciones

 
Libros

Libros

Académico

Académico

Más

Más


Compare Los doce principios de economía cibernética, con: Innovación Disruptiva  |  Matriz de Impacto/Valor  |  Impulsos Estratégicos  |  Gestión de Negocios Tradicionales vs Negocios Virtuales  |  Marketing Multicanal  |  Marketing Relacional  |  Método para un Mezcla de Mercadotecnia Web 4S  |  Ventaja Competitiva  |  Alineamiento Estratégico  |  Visión de la Empresa Basada en Recursos  |  Modelo Delta  |  Regla de Tres  |  Tipos Estratégicos


Vuelva a la página principal de Administración: Cambio y Organización  |  Comunicación y Habilidades  |  Toma de Decisiones y Valuación  |   Finanzas y Inversiones  |   Conocimiento e Intangibles  |  Liderazgo  |  Marketing y Ventas  |  Estrategia y Innovación  |  Cadena Logística & Calidad


Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración

Grupo de Interés Especial

¿Sabes mucho sobre Economía de Red (Estrategia de Internet)? Conviértete en nuestro líder SIG y adquiera reconocimiento mundial como experto.



Acerca de 12manage | Publicidad | Enlace a nosotros / Citarnos | Privacidad | Sugerencias | Términos del Servicio
© 2023 12manage - The Executive Fast Track. V16.1 – Última actualización: 28-3-2023. Todos los nombres ™ de suspropietarios.