¿Cuál es el método de resolución de problemas 8D? Explicación
La propuesta de resolución de problemas 8D (ocho disciplinas) se puede utilizar para identificar, corregir y eliminar la repetición de problemas referdidos a la calidad. 8D es una metodología de resolución de problemas para el mejoramiento de productos y procesos. Se estructura en ocho disciplinas, acentuando la sinergia del equipo. Todo el equipo cree que es mejor y más fluido juntos que la simple suma de las calidades individuales de sus miembros. 8D también se conoce como: Global 8D, Ford 8D, o TOPS 8D.
Origen del concepto de las ocho disciplinas. Historia
El gobierno de los E.E.U.U. primero utilizó un proceso parecido al 8D durante la segunda guerra mundial, refiriéndole como el estándar militar # 1520 (sistema de la acción correctiva y disposición del material no conforme). Ford Motor Company primero documentó el método 8D en 1987 en una resolución de problemas orientada “equipo titulado manual” del curso. Este curso fue escrito a petición de la alta gerencia de la organización de autogestiòn Power Train, que estaba frustrada por tener problemas recurrentes año tras año.
Uso del acercamiento de resolución de problemas de ocho disciplinas. Aplicaciones
- Inconformidades mayores
- Quejas de los clientes
- Temas recurrentes
- Necesidades de visión como equipo
Pasos para la resolución de problemas 8D. Proceso
Paso cero. Prepárese y cree Toma de consciencia. Primero, usted necesita prepararse para 8D. Las autorizaciones/requieren de no cada problema un 8D. También, 8D es un proceso problem-solving basado en hechos que implica algunas habilidades especializadas y una cultura ese mejoramiento contínuo de los favores. Puede haber cierta educación y entrenamiento requeridos antes de que 8D trabaje con eficacia en una organización.
- D1. Conforme un equipo. Monte un equipo transfuncional (con un líder de equipo eficaz) que tenga el conocimiento, el tiempo, la autoridad y la habilidad para solucionar el problema e implementar las acciones correctivas necesarias. Y fije la estructura, las metas, los roles, los procedimientos y las interrelaciones para establecer un equipo eficaz.
- D2. Describa el problema. Defina el problema en términos mesurables. Especifique el problema del cliente interno o externo describiéndolo en términos específicos y cuantificables: Quién, qué, cuándo, dónde, porqué, cómo, cuántos (Análisis 5W2H).
- D3. Implemente y verifique las acciones interinas de contención del problema. Arreglos temporales. Defina y ponga esas acciones en ejecución para protejer a los clientes contra el problema hasta que se ponga en ejecución la acción correctiva definitiva. Verifique la eficacia de las acciones de contención con datos.
- D4. Identifique y verifique las causas raíz. Identifique todas las causas potenciales que podrían explicar porqué ocurrió el problema. Diagrama Causa - Efecto. Contraste cada causa raíz contra la descripción e información sobre el problema. Identifique las acciones correctivas alternativas para eliminar la causa raíz. Observe que existen dos tipos paralelos de causas raíz: una causa raíz del acontecimiento (el sistema que permitió que ocurra el acontecimiento), y una causa raíz de escape/ punto del escape (el sistema que permitió que el acontecimiento se escape sin ser detectado).
- D5. Elija y verifique las acciones correctivas. Confirme que las acciones correctivas seleccionadas resolverán el problema para el cliente y no causarán indeseables efectos secundarios. Si es necesario, defina las acciones de contingencia, basadas en la gravedad potencial de los efectos secundarios.
- D6. Ponga y valide las acciones correctivas permanentes en ejecución. Elija los controles para asegurarse que se elimina la causa raíz. Una vez en producción, supervise los efectos a largo plazo y ponga los controles y las acciones adicionales de contingencia en ejecución cuanto sean necesarias.
- D7. Prevenga la repetición del problema. Identifique y fije los pasos que se necesitan a tomar para prevenir que el mismo o similares problemas, se repitan en el futuro: modifique las especificaciones, el entrenamiento de actualización, la revisión del flujo de trabajo, y mejore los sistemas de administración, los sistemas operativos, las prácticas y los procedimientos.
- D8. Felicite a su equipo. Reconozca los esfuerzos colectivos de su equipo. Publique su logro. Comparta su conocimiento y aprendizaje a lo largo y ancho de la organización.
Fortalezas del método de resolución de problemas 8D. Beneficios
- Es una propuesta eficaz para encontrar una causa raíz, las acciones correctivas apropiadas para eliminarla, y poner en acción la ejecución correctiva permanente.
- Ayuda a explorar el sistema de control que permitió que ocurra el problema. El punto de escape se estudia con el fin de mejorar la capacidad del sistema de control para detectar prematuramente la falta o su causa si ocurre otra vez.
- El circuito de prevención explora los sistemas que permitieron que se de la situación en la cual se activó por primera vez la falla y su mecanismo causal.
Limitaciones del marco de resolución de problemas 8D. Desventajas
- El entrenamiento 8D puede demandar mucho tiempo y es difícil de desarrollar.
- Se requiere además del entrenamiento en el proceso de resolución 8D, la recopilación de la información y el análisis de datos tales como diagramas de Pareto, Diagrama esqueleto de Pescado, y organigramas sólo por nombrar sólo alguno de ellos.
Libro: Rambaud, Laurie. (2006). Resolución de problemas estructurados 8D: Una guía a crear informes de la alta calidad 8D (Spiral-bound)
Grupo de Interés Especial
|
|
|
Los temas mejor valorados sobre Resolución de Problemas 8D (Ocho Disciplinas). Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.
|
8D Forms and Programs
Is there any one that can give good reference to programs that handle 8D or web pages there I can get some 8D-forms so I can avoid to find the wheel again....
 17
 2 comentarios
|
|
|
Conocimientos avanzados sobre 8D Problem Solving (Eight Disciplines) (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.
|
Capturing Learned Lessons How to Capture Organizational Learning? Best Practices Knowledge from bad and good experiences will lead you and your organization to better future performance. You can improv...
|
|
3 Potential Categories of (Root) Causes Root Cause Analysis, Ishikawa, 8D, TOC Latino and Latino consider in a 1999-paper called 'Root Cause Analysis – Improving Performance for Bottom Line Results' ...
|
|
How Can I Improve my Problem Description? Elements of Problem Description Many people start their problem solving process with the D2 phase, understanding a situation and describing the problem....
|
|
|
Varias fuentes de información sobre Resolución de Problemas 8D (Ocho Disciplinas). Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.
|
The 8D Problem Solving Process Step by Step In-depth Problem Solving, 8D-model, 8D Problem Solving This presentation elaborates on the 8D-problem solving process and includes the following sections:
1. Purpose and key ...
|
|
The 8 Disciplines of the 8D Process in Detail. Management Involvement in 8D Team Problem Solving, 8D-model This presentation provides an overview of the 8D-problem solving method including detailed descriptions of each of the 8...
|
|
First Introduction to 8D Problem Solving and Root Cause Analysis Initial Understanding of Causes of Problems, Workshops, Trainings In this video Adrian Gundy explains 3 important terms or principles you need to understand about the 8 Disciplines or 8D...
|
|
Quality Process Improvement Tools and Techniques by Shoji Shiba Improvement of Processes, Quality Process Improvement, Reactive Problem Solving Prof. Shoji Shiba, Deming Prize winner and expert in Total Quality Management (TQM), sees quality process improvement fu...
|
|
Employee Empowerment, Teamwork and Communication Performance Management, Employee Empowerment Colorful presentation with speaking notes about 3 tools to improve organizational performance: Teamwork, Communication a...
|
|
7 Steps of Problem Solving by Shoji Shiba Improvement of Processes, Quality Process Improvement, Reactive Problem Solving Prof. Shoji Shiba sees quality process improvement fundamentally as a way of solving problems. After all:
If there is n...
|
|
8D Problem Solving Diagram Quality Assurance Download and edit this 12manage PowerPoint graphic for limited personal, educational and business use.
Republishing in ...
|
|
8D Presentation 8D preventive and corrective action system How potential and actual problems will be processes across the organization in order to be eliminated for ever thanks to...
|
|
|
Saltar a más fuentes de investigación relacionadas con Resolución de Problemas 8D (Ocho Disciplinas).
Noticias
|
Vídeos
|
Presentaciones
|
|
Libros
|
Académico
|
Más
|
|
|
|
Compare La Resolución de Problemas 8D con: Análisis de la causa raíz | Gestión de calidad total TQM | Kaizen | Six Sigma | Ciclo de Deming | Teoría Restrictiva | Diagrama Causa - Efecto | Método Delphi | Aprendizaje Activo
Vuelva a la página principal de Administración: Cadena Logística & Calidad
Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración
|
|
Grupo de Interés Especial
|
|
|
|