![]() |
Valor Económico Agregado
|
|
Obtenga acceso ahora a todos los centros de conocimiento y foros de discusión en 12manage, incluido Medición del desempeño. Completamente gratis. |
¿qué es el EVA? DefiniciónEl Valor Económico Agregado (EVA) es un método de desempeño financiero para calcular el verdadero beneficio económico de una corporación. El EVA puede ser calculado restando de la Utilidad Operativa Neta después de impuestos, la carga del costo de oportunidad del capital invertido. El EVA (©/™ Stern Stewart & Co.) es una estimación del monto de las ganancias que difieren de la tasa de rentabilidad mínima requerida (contra inversiones de riesgo comparable) para los accionistas o los prestamistas. La diferencia puede ser un exceso o una escasez de rentabilidad. EVA comparó con el MVAA diferencia de las mediciones basadas en el mercado, tales como el MVA, el EVA se puede calcular a un nivel de división de la empresa. (Unidad Estratégica de negocio). A diferencia de la mediciones sobre las acciones, el EVA es un flujo y se puede utilizar para la evaluación de desempeño en un cierto plazo. El EVA comparado con el EBIT y el EPSA diferencia de la utilidad contable, tal como el Beneficio Antes de Intereses e Impuestos, renta neta y EPS; el EVA es económico y se basa en la idea de que una compañía debe cubrir los gastos de explotación Y los costos de capital. Cálculo de EVA. FórmulaLa fórmula básica para calcular EVA es: Ventas netas - Gastos de producción ------------------------------------------------------ Margen Operativo (Beneficio Antes de Intereses e Impuestos) - Impuestos ------------------------------------------------------ Utilidad neta después de impuestos (Utilidad Operativa Neta Despues de Impuestos) - Cargas de capital (Costo de Capital invertido X Costo de Capital) ------------------------------------------------------ Valor Económico Agregado (EVA) Tomando todos los costos de capital en consideración, incluyendo el costo de acción, el EVA muestra que la cantidad financiera de riqueza que un negocio ha creado o destruido en un período reportado. Es decir, el EVA es beneficio, de la manera en que los accionistas lo definen. Si los accionistas cuentan con, por ejemplo, una rentabilidad del 10% en su inversión, ganan el dinero solamente hasta el punto en que su parte del NOPAT excede el 10% del capital social. Todo lo anterior apenas contribuye con la mínima remuneración aceptable para invertir en una empresa riesgosa. USO del método de EVA: alineando las decisiones con la riqueza del accionistaEl EVA fue desarrollado para ayudar a los gerentes a incorporar dos principios básicos de las finanzas en la toma de decisiones:
Algunos usos específicos de EVA incluyen:
Libro: S. David Young, Stephen F.O'Byrne - EVA and Value-Based Management. - Libro: Aswath Damodaran - Investment Valuation: Tools and Techniques for Determining. - Libro: James R. Hitchner - Financial Valuation: Applications and Models -
Compare el Valor Económico Agregado, con: Valor de Mercado Agregado | Método PRVit | CFROI | Margen Económico | CVA | Beneficio Antes de Intereses e Impuestos | Beneficio antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones | Ratio de Liquidez | Ratio Corriente | Rentabilidad sobre Recursos Propios | Modelo DuPont | Justo Valor | TSR | Flujo de Fondos Operativo | Ratio de Pago de Dividendos | Análisis de costes y beneficios | Valor Relativo del Crecimiento | Ratio PEG Vuelva a la página principal de Administración: Toma de Decisiones y Valuación | Finanzas e Inversiones | Recursos Humanos |
|
Acerca de 12manage | Publicidad | Enlace a nosotros / Citarnos | Privacidad | Sugerencias | Términos del Servicio
© 2021 12manage - The Executive Fast Track. V15.7 – Última actualización: 26-1-2021. Todos los nombres ™ de suspropietarios.