¿a qué se refiere la propuesta de collison y de parcell sobre la gestión del conocimiento? Explicación
El método de Gestión del conocimiento de Chris Collison y de Geoff Parcell es un marco que se puede utilizar para aprender, capturar, compartir y explotar conocimiento, experiencia y buenas prácticas.
La gestión del conocimiento es una alegoría - nadie puede realmente manejar un activo que resida en las cabezas de los empleados, y que se comparte, sobre todo, con la conversación.
Lo qué Ud puede hacer, es: manejar el entorno en el cual el conocimiento puede ser creado, descubierto, capturado, compartido, destilado, validado, transferido, adoptado, adaptado y aplicado. Para crear valor al negocio.
Para crear un entorno dentro del cual el conocimiento prospere rápidamente, necesitamos:
- Las condiciones apropiadas. Una infraestructura confiable común y una organización que este dispuesta a ser emprendedora.
- Los medios adecuados. Un modelo común, herramientas y procesos para el aprendizaje.
- Las acciones correctas. Donde la gente,instintivamente, busca, comparte y utiliza el conocimiento.
- El liderazgo correcto. Donde el aprendizaje y compartir es esperado y modelado.
La metodología proporciona un número de herramientas, de intervenciones y de técnicas para ayudar a las organizacines a aprender antes, durante, y después de sus actividades. Las ventajas de estas intervenciones de aprendizaje pueden ser multiplicadas si se comparten más extensamente como buenas prácticas - con redes de personas (las comunidades), o con la captura y la codificación en "productos del conocimiento" regularmente actualizados.
Origen del método de gestión del conocimiento de Collison y Parcell. Historia
Derivado originalmente por el equipo de Gestión del Conocimiento de British Petroleum en 1998 a partir de las buenas prácticas del ejército de los E.E.U.U. y de otras organizaciones que aprendían. La metodología fue publicada en el 2001 en el libro “Learning to Fly, lessons from one of the world’s leading knowledge companies”, Collison y Parcell. Una vez que estuvo publicada, la metodología produjo una comunidad de prácticantes - ahora superior a 700 personas de una amplia variedad de organizaciones del sector público y privado. En el 2005 una nueva versión de “Aprender a volar” fue publicada para demostrar la capacidad de transferencia de la propuesta, llevando historias de su aplicación en otras 10 organizaciones. Las aplicaciones se extienden desde las Naciones Unidas a De Beers, la BBC a las escuelas primarias en Nuevo Gales del Sur. Los elementos de este acercamiento de Gestión del conocimiento se pueden encontrar hoy en una gran cantidad de organizaciones y Escuelas de Negocios. Incluyendo Henley y escuelas de Gestión de Cranfield.
Uso del marco de la gestión del conocimiento de Collison y Parcell. Aplicaciones
- Prevención de la reinvención de la rueda, particularmente en organizaciones grandes, internacionales.
- Aceleración del proceso de integración que sigue después de una adquisición o fusión.
- Identificar, capturar y compartir buenas prácticas en las organizaciones.
- Lidear con barreras culturales que existen detrás de muchas organizaciones - ejemplo: “no inventado aquí”
- Para construir, consolidar y apoyar redes y comunidades de prácticantes.
- Crear una cultura del mejoramiento contínuo y el aprendizaje.
- Involucrar al liderazgo en los comportamientos correctos para reforzar la costumbre de compartir el conocimiento.
Pasos del método de gestión del conocimiento. Proceso
Vea el diagrama a la derecha.
- La gente y los equipos convienen en un grupo de metas. Entonces utilizan su conocimiento para confrontarlo contra sus metas, creando valor, en última instancia. ¿Dónde comienzar a intervenir con la gestión del conocimiento?
- Céntrese en “usar el círculo del conocimiento”. Qué tal si usted pudiese inspirar a que su organización a aprenda antes, durante, y después de cualquier actividad importante. El aprendizaje de procesos simples como el aprender a asistir a un colega, las retrospecciones (revisiones postproyecto) y luego que las revisiones de las acciones se hayan hecho su contribución alli, ayudar a sacar el nuevo conocimiento generado- el conocimiento que se haya quedado en los individuos pertinentes.
- Toda esta actividad de aprendizaje necesita ser conectada con una cierta clase de “banco del conocimiento”. Si usted desea aprender antes de hacer, usted deseará hacer un retiro de ese banco. Y cuando usted haya aprendido la lección ud. querra contribuir, y alli usted necesitará hacer un depósito en dicho banco.
- Aquí es donde la capacidad de capturar y de destilar conocimiento llega a ser importante. Pero ésa no es la historia completa. Es imposible capturar todo, así que es importante ligar la gente y la red que preserva el conocimiento y peculiaridades centrales, y animarlas a apropiarse y poner al día cualquier conocimiento que se haga explícito - capturado como información.
- El entorno o la cultura dentro de su organización rodea el modelo, ly es crítico para conseguir comenzar, sostener y compartir el conocimiento. Esto será reflejado en los comportamientos de liderazgo correctos, y en la manera en la cual la gestión del conocimiento encaja en los procesos centrales de modo que se convierta, en última instancia, en una “capacidad inconsciente”.
Fortalezas del marco de gestión del conocimiento. Beneficios
- ¡Entregando más, por menos! ¿No es acaso lo qué se está pidiendo de todos nosotros?
- Mejore la identificación y la transferencia de buenas prácticas.
- Aprendiendo y mejorando la conducción a más rápidos ciclos temporales de desarrollo y el mejoramiento contínuo de productos.
- Prevención de la repetición de errores, y de la reinvención de la rueda.
- Identificar y superar los rechazos a lo que no ha sido inventado dentro de la cultura propia de la empresa.
- Mejorar el nivel de la capacidad de compartir y la compensar las nuevas maneras de trabajar.
- Acercamiento creíble. Probado en BP y en una amplia gama de organizaciones, extendiéndose de escuelas primarias a empresas gigantescas, la O.N.U, organizaciones no gubernamentales ágilmente conectadas.
Limitaciones de la filosofía de gestión del conocimiento de Collison y Parcell. Desventajas
- Requiere una buena voluntad de ocuparse de la cultura subyacente y los temas de proceso - no es apenas un arreglo rápido de la tecnología - es un acercamiento holístico.
- Es más fácil demostrar las ventajas inmediatas en organizaciones grandes y más ampliamente distribuidas. Aunque hay ventajas para empresas pequeñas también.
- Engañoso simple.
- La gestión del conocimiento es mal entendida a menudo por tecnología de la gestión de información debido a inescrupulosos vendedores de tecnología. Pueden haber algunas preconcepciones de la gestión del conocimiento a superar.
Supuestos del Gestión del Conocimiento. Condiciones
- Las organizaciones logran ventajas si trabajan con más eficacia y eficientemente.
- Las compañías que proporcionan servicios basados en el tiempo a sus clientes pueden tener que observar más de cerca donde se crea el valor para derivar ventajas de una mejor gestión del conocimiento.
Libro: Collison & Parcell - Learning to Fly
Vea también: Web site de Chris Collison
Grupo de Interés Especial
|
|
|
Discusiones en el Foro sobre Gestión del Conocimiento. A continuación puede hacer una pregunta sobre este tema, compartir sus experiencias, informar un nuevo desarrollo o explicar algo.
|
The Value of Knowledge in a New Job
Knowledge is an interesting thing: in one respect, once we have it, we never lose it. In another respect, when a change occurs our previous knowledge typically has limited application to a new situati...
 15
 16 comentarios
|
|
|
Los temas mejor valorados sobre Gestión del Conocimiento. Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.
|
|
Conocimientos avanzados sobre Knowledge Management (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.
|
Barriers that Hinder Effective Knowledge Sharing Effective Knowledge Sharing, Pitfalls to Avoid, Knowledge Management Implementation According to Chris Collison, there are seven common barriers or syndromes that hinder effective knowledge sharing and se...
|
|
How to Identify and Map Knowledge Knowledge Identification, Knowledge Capturing, Knowledge Storage In his article “Knowledge Mapping: The Essentials for Success”, Wesley Vestal provides following six tips to identify an...
|
|
Positive Effects of Age Diversity on Company Productivity and (Tacit) Knowledge Sharing Tacit Knowledge Transfer, Workforce Productivity, Incentive Management Backes-Gellner and Veen (2013) outlined the main advantages of having a diverse workforce within a company. The followin...
|
|
Critical Activities to Build a Learning Organization Implementing Organizational Learning, Best Practices Learning organizations are distinguished because they are undertaking certain activities to foster the internal learning...
|
|
Capturing Learned Lessons How to Capture Organizational Learning? Best Practices Knowledge from bad and good experiences will lead you and your organization to better future performance. You can improv...
|
|
How Culture Levels Explain Failures in Organizational Learning and Innovation Improving Organizational Learning, Organizational Innovation, Changing Organization Cultures Schein (as cited by Bertagni et al., 2010) tries to elaborate on the question why organizational innovations often fail ...
|
|
What are Smart Creatives? Traits R&D, Product Development, Service Development, Strategy, Innovation, HR, Career Management To accommodate the strategic demands of the internet age, clever, creative knowledge workers are needed in product/servi...
|
|
People Development Approach for Successful Knowledge Management Knowledge Management, Career Management, Talent Management, Employee Induction, Human Resource Development People play an important role in Knowledge Management (KM). We all know that. Indeed, the success of KM basically depend...
|
|
Organizational Problems with Knowledge Workers Knowledge Intensive Organizations, Knowledge Management Nowadays, many companies engage in a destructive circle of hiring expensive knowledge workers, then laying them off beca...
|
|
Knowledge Management Scope Knowledge Management, Level of Know-how Research by Deishin Lee (HBS) and Eric Van den Steen (MIT) shows that recording mediocre know-how can actually be counte...
|
|
Components of Learning Agility Organizational Agility, Organizational Learning, Knowledge Management One of the critical factors for achieving organizational agility is learning agility, which refers to the ability and ea...
|
|
Knowledge Management Focal Point Knowledge Management Focus Research by Deishin Lee (HBS) and Eric Van den Steen (MIT) shows that information about successes is typically more usef...
|
|
|
Varias fuentes de información sobre Gestión del Conocimiento. Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.
|
Management of Knowledge Workers Innovation, IPP, Litigation Hans K, Hvide and Eirik G. Kristiansen study how complementarities and intellectual property rights affect the managemen...
|
|
Innovation and Knowledge Management The Importance of Innovation and Knowledge Management Authors: Dr. Siddhan and Dr. Abdul Halam
A presentation in which the importance of Knowledge Management and Innovation ...
|
|
Knowledge Management and Organizational Learning Models, Implementation, Overview, Examples An extensive presentation explaining both the concept of Knowledge Management and Organizational Learning by H. Gundogan...
|
|
Knowledge Transfer and Knowledge Sharing Knowledge Management, Knowledge Sharing, Knowledge Transfer Preentation that is an introduction into the concept of Knowledge Transfer, including its fundamentals, strategies, guid...
|
|
How to Improve Knowledge Sharing in Knowledge-intensive Organizations Knowledge Management, Knowledge Sharing Motivation, Knowledge Sharing Platform. Tacit Knowledge This presentation elaborates on the concept of knowledge sharing, thereby focusin on a knowledge-intensive organization ...
|
|
Knowledge Management Systems Architecture Knowledge Management, Knowledge Creation, Knowledge Systems, Knowledge Architecture This presentation is about knowledge development and management, including the following sections:
1. Overview
2. Know...
|
|
Overview of Existing Types of Knowledge Knowledge Management, Knowledge Types, Tacit, Implicit, Explicit, Declarative, Procedural Knowledge This presentation provides an overview of the different types of knowledge that exist. The presentation includes the fol...
|
|
Why Continuous Learning is Key to Your Life and Career Your Personal Growth and Development, Career Management
2015: FACEBOOK OR 12MANAGE?
At the end of the year, we at 12manage were discussing the massive amount of meaningless ...
|
|
Introduction to Knowledge Management: Foundation Principles and Building Concepts Knowledge Management, Knowledge Sharing, Learning Organization 1. What is Knowledge?
1. What is Knowledge Management? Definition
2. Knowledge Foundation Principles and Building Conc...
|
|
Introduction and Summary of SECI Initial Understanding of SECI. Start of workshop/training Knowledge Management
Is utilizing tacit (the unseen huge part of the iceberg), as well as explicit (the tip of the iceb...
|
|
E-knowledge networks Knowledge Management The emergence of new technologies has increased the ability of organisations to share knowledge, not just internally, bu...
|
|
Professor Evans Explains Why Fast Change Requires New Ways of Learning and Thinking Action Learning, Coping with Change, The Need of Change, The Need for New Ways of Learning In this historic video Action Learning Professor Reg Evans shows that it is very important to understand that today's ra...
|
|
How to Integrate Internal Organizational Knowledge with External Online Communities Knowledge Management, Knowledge Creation, Knowledge Sharing, Interaction, Knowledge in Organizations Due to many online and web-based technological developments in today´s digital economy, sharing knowledge in online comm...
|
|
Knowledge Management, Organizational Learning and Intellectual Capital Intellectual Capital, Knowledge Management, Organizational Learning Presentation about organizational knowledge, learning and intellectual capital. The presentation includes the following ...
|
|
Knowledge Sharing and Organizational Learning through Communities of Practices Knowledge Sharing, Organizational Learning, Communities of Practices, Special Interest Groups Knowledge management in Communities of Practice (CoPs)
This presentation is about organizational learning and knowledge...
|
|
Three Levels of Knowledge Management Initial Understanding Knowledge Management, Organizational Learning According to Jury (2007), knowledge management can be categorized into three different levels, and organized in a pyrami...
|
|
The Difference Between Organizational Learning and Knowledge Management Initial Understanding of the Difference Between OL en KM Dr. Edward Rogers puts forth that organizational learning and knowledge management are often considered to be synonyms a...
|
|
Knowledge Management Diagram Knowledge Management Download and edit this 12manage PowerPoint graphic for limited personal, educational and business use.
Republishing in ...
|
|
Knowledge Transfer in the E-world Knowledge Management, Knowledge Transfer, Internet, Intranet, E-Business, CRM This is a presentation about Knowledge Transfer (KT), specifically focused on KT in the e-world. The presentation consis...
|
|
|
Saltar a más fuentes de investigación relacionadas con Gestión del Conocimiento.
Noticias
|
Vídeos
|
Presentaciones
|
|
Libros
|
Académico
|
Más
|
|
|
|
Compare con el Gestión del Conocimiento: Aprendizaje Organizacional | Memoria Organizacional | Modelo de la Creación del Conocimiento | Modelo SECI | Aprendizaje Activo | Valuación del Capital Intelectual | Niveles de Cultura | Gente CMM | Midiendo y contabilizando el Capital Intelectual (MAGIC)
Vuelva a la página principal de Administración: Cambio y Organización | Comunicación y Habilidades | Recursos Humanos | Conocimiento e Intangibles
Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración
|
|
Grupo de Interés Especial
|
|
|
|