El Modelo de Valuación de Activos de Capital (CAPM) es un modelo económico para valorizar acciones, fondos mutuos, derivados y/o activos de acuerdo al riesgo relacionado y al retornos previsto. El CAPM se basa en la idea que los inversionistas demandarán una rentabilidad adicional a la esperada (llamada premio de riesgo) si se les pide que acepten un riesgo adicional.
Explicación del CAPM. explicación del Modelo de Valuación de Activos de Capital.
El CAPM fue introducido por Treynor ('61), Sharpe ('64) y Lintner ('65). Introduciendo las nociones de riesgo sistemático y específico, ampliando la teoría del manejo de carteras de inversiones. En 1990, William Sharpe ganó el precio Nobel de Economía. “Por sus contribuciones a la Teoría de formación de precios para activos financieros, el llamado Modelo de Valuación de Activos de Capital (CAPM).”
El modelo de CAPM dice que la rentabilidad prevista que los inversionistas exigirán, es igual a: la tasa de inversión sin riesgo más un premio por el riesgo en el que incurrirían para alcanzar esa mejor tasa de rentabilidad. Si el retorno esperado no es igual o mayor que la rentabilidad demandada, los inversionistas rechazarán invertir y la inversión no debe ser realizada.
El CAPM descompone el riesgo de una cartera de inversiones entre riesgo sistemático y riesgo específico. El riesgo sistemático es el riesgo de mantenr la cartera del mercado. Cuando el mercado se mueve, cada activo individual se afecta más o menos. Hasta el nivel en que un activo participe del movimiento general del mercado, ese activo participará de un riesgo sistemático. El riesgo específico es el riesgo que es único para un activo individual. Representa el componente de la rentabilidad de un activo que no se correlaciona con movimientos generales del mercado.
Según el CAPM, el mercado compensa a inversionistas para tomar riesgo sistemático pero no por tomar riesgos específicos. Esto es porque el riesgo específico puede ser ampliamente diversificado. Cuando un inversionista mantiene una cartera de mercado, cada activo individual de esa cartera contiene su propio riesgo específico. Pero con la diversificación de la cartera, la exposición neta del inversionista es apenas la del riesgo sistemático de la cartera del mercado.
Fórmula del CAPM
La fórmula del CAPM es:
La rentabilidad prevista = Rentabilidad sin riesgo + x beta (premio que el mercado paga por asumir el riesgo)
o: r = Rf + x beta (RM - Rf)
{ Otra versión de la fórmula es: r-Rf = x beta (RM - Rf) }
donde: - r es la tasa de rentabilidad esperada sobre seguro; - Rf es el índice de una inversión “sin riesgo”, es decir, efectivo; - RM es el índice de rentabilidad correspondiente al tipo de activo.
Beta es el riesgo total de invertir en un mercado grande, como el New York Stock Exchange. Beta, por la definición iguala a 1.00000 exactamente.
Cada compañía también tiene un beta. El beta de una compañía es que el riesgo de la compañía comparado con al beta (riesgo) del mercado total. Si la compañía tiene un beta de 3.0, entoncés se supone que es 3 veces más arriesgado que el riesgo del mercado total. Beta indica la volatilidad de la seguridad, concerniente al tipo de activo.
Invirtiendo en fondos individuales
Una consecuencia del razonamiento del CAPM es que implica que invertir en acciones individuales es inútil, porque uno podría duplicar la recompensa y característica de cualquier fondo apenas usando una mezcla correcta de efectivo y un tipo apropiado de activo. Esta es la razón por la cual los seguidores "a muerte" del CAPM evitan fondos, y en lugar de esto, construyen sencillamente carteras libres de fondos rankeados como baratos.
Supuestos del Modelo de Valuación de Activos de Capital
¡Nota! El Modelo de Valuación de Activos de Capital es un modelo de los ceteris paribus. Es solamente válido dentro de un grupo especial de asunciones. Éstos son:
- Los inversionistas son los individuos contrarios del riesgo que maximizan la utilidad esperada de su finales de la riqueza del período. Implicación: El modelo es un un modelo del período.
- Los inversionistas tienen expectativas homogéneas (creencia) sobre rentabilidad del activo. Implicación: todos los inversionistas perciben grupos idénticos de la oportunidad. Esto significa que cada uno tiene la misma información al mismo tiempo.
- La rentabilidad del activo es distribuida por la distribución normal.
- Existe un activo libre del riesgo y los inversionistas pueden pedir prestadas o prestar cantidades ilimitadas de este activo en una tarifa constante: el riesgo libera tarifa.
- Hay un número definido de activos y sus cantidades se fijan dentro del un mundo del período.
- Todos los activos son perfectamente divisibles y tasados en un marcado perfectamente competitivo. Implicación: e.g. el capital humano es inexistente (no es divisible y no puede ser poseído como activo).
- Los mercados de activo son sin fricción y la información es sin gastos y simultáneamente disponible para todos los inversionistas. Implicación: la tarifa de préstamo iguala la tarifa de préstamos.
- No hay imperfecciones del mercado tales como impuestos, regulaciones, o restricciones en la venta corta.
Normalmente, todas las asunciones mencionadas arriba son ni válidas ni satisfechas. Sin embargo, el CAPM sigue siendo de todos modos uno de los modelos más usados de las inversiones para determinar riesgo y a volver.
Libro: William F. Sharpe - Portfolio Theory and Capital Markets
Libro: Harry M. Markowitz - Mean-Variance Analysis in Portfolio Choice and Capital Markets
Libro: Mary Jackson - Advanced modelling in finance using Excel and VBA
Grupo de Interés Especial
|
|
|
Los temas mejor valorados sobre Modelo de Valuación de Activos de Capital. Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.
|
|
Conocimientos avanzados sobre Capital Asset Pricing Model (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.
|
Rethinking CAPM Valuation, DCF, Capital Cost William F. Sharpe, who developed the Capital Asset Pricing Model, recently announced that his pioneering work on the CAP...
|
|
Post-modern Portfolio Theory Portfolio Theory, Minimum Acceptable Return, Downside Risk, Minimum Acceptable Return Post-modern portfolio theory (PMPT) was invented originally to improve portfolio optimization and asset allocation. Howe...
|
|
|
Varias fuentes de información sobre Modelo de Valuación de Activos de Capital. Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.
|
CAPM Models Comparing CAPM models Paper by Don (Tissu) U.A. Galagedera provides a review of the main features of asset pricing models. The review includes...
|
|
The Capital Asset Pricing Model In-depth: Derivation, Calculation, Usage and Results CAPM, Capital Asset Pricing Model, This presentation provides a detailed explanation of the CAPM and includes the following sections:
1. Introduction
2. ...
|
|
Introduction to Capital Market Efficiency: Portfolio Theory and CAPM CAPM, Portfolio Theory, Efficient Markets Hypothesis, Risk and Expected Return, Investing, Financial Asset Valuation This presentation provides insights into capital market efficiency, portfolio theory and the CAPM, by explaining the bas...
|
|
Firm Size Effect Literature Overview Paper by Mathijs A. van Dijk reviews 25 years of research on the size effect in international equity returns. Since Banz...
|
|
Efficient Markets and Behavioral Financial Decision Making Behavioral Finance, Rational Decision-making, CAPM This presentation elaborates on financial decision making in our market place and includes the following sections:
1. I...
|
|
Interview Sharpe: Background CAPM Understanding Two Basic Elements behind CAPM Short interview with Nobel Prize-winning economist William Sharpe in which he explains 2 key notions behind his Capital ...
|
|
Value Premium and CAPM Value Premium Analysis Eugene F. Kama and Kenneth R. French examine:
(i) how value premiums vary with firm size,
(ii) whether the CAPM expl...
|
|
Three Centuries of Asset Pricing History of Asset Pricing, Mean-Variance Portfolio Optimisation, Equilibrium Analysis, No- Arbitrage Arguments This paper charters the historical development of asset pricing and derivative valuation.
It illustrates how asset pric...
|
|
Giving Financial Advice on Dealing with Uncertainty Financial Services, Asset Management, Financial Investing Harry Markowitz gives short answers two questions:
1. (How) can financial advisors help participants deal with uncertai...
|
|
Portfolio Evaluation Portfolio Evaluation, Sharpe Ratio, Treynor Ratio, Jensen Alpha Investors invest in different securities like bonds, shares, debentures etc. In a bid to gain returns with calculated ri...
|
|
A Brief History of Downside Risk Measures Finance - Security Analysis and Portfolio Management - Investment Risk - Downside Risk Portfolio theory is the application of decision-making tools under risk to the problem of managing risky investment port...
|
|
CAPM, Downside CAPM and the Traditional Performance Measures CAPM, Downside CAPM, Performance Measurement Ever since Sharpe and Litner presented the Capital Asset Princing Model (CAPM), the model was extensively investigated b...
|
|
Interview W. Blake: Golden Rules of Investing Advanced Implementation of Investing William Blake gives 2 golden rules on investing:
1. Diversify.
2. Keep costs low.
One easy way to achieve that is by ...
|
|
Introduction and Summary of Futures and Stop Loss Contracts Initial understanding of Futures and Stop Loss Contracts A derivative is a financial contract which derives its value from the performance of another entity such as an asset, in...
|
|
|
Saltar a más fuentes de investigación relacionadas con Modelo de Valuación de Activos de Capital.
Noticias
|
Vídeos
|
Presentaciones
|
|
Libros
|
Académico
|
Más
|
|
|
|
Compare con: Opciones Verdaderas | Gestión del Riesgo de Crédito | Teoría de la Plausibilidad | Investigación de Operaciones | Gerencia Estratégica del Riesgo | Valor Relativo del Crecimiento | Costo de Acción | Costo de Capital
Vuelva a matriz general de categorías: Toma de Decisiones y Valuación | Finanzas y Inversiones
Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración
|
|
Grupo de Interés Especial
|
|
|
|