El Punto de Equilibrio es, el punto en el cual las ganancias igualan a las pérdidas. Un Punto de Equilibrio define cuando una inversión generará una rentabilidad positiva. El punto donde las ventas o los réditos igualan a los costos. O también el punto donde los costos totales igualan a los réditos totales. No hay beneficio o pérdidas incurridas en en el Punto de Equilibrio. Esto es importante para cualquier persona que maneje un negocio, puesto que el Punto de Equilibrio es el límite mínimo de beneficio para fijar precios de venta y determinar márgenes.
Lograr estar en el Punto de Equilibrio no devuelverá las pérdidas ocurridas en el pasado. Tampoco acumulará una reserva para pérdidas futuras. Y finalmente, no proporciona un retorno sobre la inversión (la recompensa del capital por su exposición al riesgo).
El análisis de Punto de Equilibrio se puede aplicar a un producto, a una inversión, o a las operaciones de la compañía entera; también se utiliza en el mundo de las acciones de bolsa. En opciones, el Punto de Equilibrio es el precio de mercado que una acción debe alcanzar para que los compradores de la acción eviten una pérdida si la venden. Para una demanda, es el precio final más el premio superior. Para una oferta, es el precio final menos el premio superior.
La relación entre los costos fijos, los costos variables y la rentabilidad
El análisis de Punto de Equilibrio es una herramienta útil para estudiar la relación entre los costos fijos, los costos variables y los retornos. El Punto de Equilibrio define cuando una inversión generará un retorno positivo. Puede ser visto gráficamente o con matemáticas simples. El análisis de Punto de Equilibrio calcula el volumen de producción necesario, para que a un precio dado, se puedan cubrir todos los costos. El análisis de Punto de Equilibrio del precio, calcula el precio necesario para cubrir todos los costos dado un nivel de producción. Para explicar cómo trabaja el análisis de Punto de Equilibrio, es necesario definir los items del costo.
Los costos fijos, se incurren después de tomar la decisión de entrar en una actividad económica, no se relacionan directamente con el nivel de producción. Los costos fijos incluyen, pero no se limitan a, depreciación del equipo, los costos de interés, los impuestos y los costos generales. Los costos fijos totales son la suma de los costos fijos.
Los costos variables cambian en relación directa con el volumen de producción. Pueden incluir el costo de las mercancías vendidas o los costos de producción, tales como los costos de mano de obra, la electricidad, la alimentación, el combustible, el veterinario, el riego y otros costos relacionados directamente con la producción de una materia o de una inversión en bienes de capital. Los costos variables totales (TVC) son la suma de los costos variables para un nivel especifico de producción. Los costos variables medios son los costos por unidad variables de producción o el TVC dividido por el número de unidades producidas.
El análisis de Punto de Equilibrio no se debe confundir con el Payback Period, osea, con el tiempo que toma recuperar una inversión.
En términos de Gestión Basada en Valor, un Punto de Equilibrio se debe definir como el nivel de margen del Operating Profit en el cual el negocio/la inversión está ganando exactamente el mínimo y aceptable Rate of Return, es decir, su Costo de Capital total.
Cálculo del Punto de Equilibrio
El cálculo del BEP se puede hacer usando la siguiente fórmula:
BEP = TFC/(SUP - VCUP)
donde:
- BEP = Punto de Equilibrio (en unidades de la producción)
- TFC = costos fijos totales,
- VCUP = costos variables por unidad producida,
- SUP = precio de venta por la unidad de la producción.
Ventajas de la Análisis de Punto de Equilibrio
La ventaja principal del análisis del Punto de Equilibrio es que explica la relación entre el costo, el volumen de la producción y los retornos. Puede ser ampliado a la demostración de cómo los cambios en los costos semi-variables, en los precios de la materia prima, o en los margnes, afectarán niveles de beneficio y puntos de equilibrio. El análisis de Punto de Equilibrio es el más útil cuando se está utilizado un presupuesto parcial o técnicas de presupuestos de capital. La ventaja principal al usar éste análisis es que indica la cantidad más baja de actividad económica necesaria para prevenir pérdidas.
Limitaciones del análisis de Punto de Equilibrio
- Es más adecuado al análisis de un producto a la vez;
- Puede ser difícil clasificar un costo como variable o como fijo; y
- Puede haber una tendencia a continuar utilizando el análisis de Punto de Equilibrio después que los costos o las proporciones de ingreso han han cambiado.
Libro: Marcell Schweitzer - Break-Even Analyses: Basic Model, Variants, Extensions
Grupo de Interés Especial
|
|
|
Discusiones en el Foro sobre Análisis del Punto de Equilibrio. A continuación puede hacer una pregunta sobre este tema, compartir sus experiencias, informar un nuevo desarrollo o explicar algo.
|
Punto de equilibrio de varios productos
El punto de equilibrio se calcula haciendo: CF/cm
en donde la cm=precio de venta unitario-costos variables unitarios. Si tengo varios productos hago CF/cm mix, es decir, sumo pv1*q1+pv2*q2+pv3*q3, to...
 6
|
|
El cálculo del punto de equilibrio
No logro entender las fórmulas para lograr el cálculo del punto de equilibrio en un mix de producto. He leido en varias fórmulas y todavía sigo sin lograr un resultado claro.
Por ejemplo, un autor di...
 1
|
|
Break-even Point Example
Suppose my sales turnover for a new product line (multiple products) is $82,000 and my purchase is $75,000. My minimum margin is 20 % before tax.
However, my fixed cost are about $18,000, variable co...
 12
 1 comentarios
|
|
Break-even Point as Maximum Revenue
Can anyone tell me how to apply the BEP if the business does not want to make a profit but wants to end out on BEP at the end of each year? I have made a budget but am now struggeling with what needs ...
 3
 1 comentarios
|
|
|
Los temas mejor valorados sobre Análisis del Punto de Equilibrio. Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.
|
Breakeven Point Calculation
Suppose my fixed cost for year 2011 is $1m. If my markup is 20%, what is my breakeven point in dollar. My business is roofing contractor....
 22
|
|
Not enough revenues...?
What should I normally do if the revenues do not cover the fixed and variable costs? What should I do if the revenues do not even cover the fixed costs?...
 13
 11 comentarios
|
|
|
Conocimientos avanzados sobre Break-even Analysis (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.
|
|
Varias fuentes de información sobre Análisis del Punto de Equilibrio. Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.
|
Cost-Volume-Profit Analysis (CVP Analysis) Cost-Volume-Profit Analysis, Break-Even Point Analysis, Contribution margin approach, Equation approach Cost–volume–profit (CVP), commonly known as break-even analysis, is a form of cost accounting that looks at the impact t...
|
|
Break-even Analysis Diagram Calculating the Break-even Point Download and edit this 12manage PowerPoint graphic for limited personal, educational and business use.
Republishing in ...
|
|
|
Saltar a más fuentes de investigación relacionadas con Análisis del Punto de Equilibrio.
Noticias
|
Vídeos
|
Presentaciones
|
|
Libros
|
Académico
|
Más
|
|
|
|
Compare Punto de Equilibrio, con Modelo CFROI | Valor Económico Agregado | Análisis de costes y beneficios | Flujo de Caja Libre | Valor Actual Neto
Vuelva a la página principal de Administración: Toma de Decisiones y Valuación | Finanzas y Inversiones | Marketing y Ventas | Cadena Logística & Calidad
Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración
|
|
Grupo de Interés Especial
|
|
|
|