La fórmula del Método Z-Score de Edward Altman es un fórmula multivariada para la medición de la salud financiera de una compañía y una herramienta poderosa para diagnosticar la probabilidad que una compañía quiebre dentro de un período de 2 años. Los estudios han medido la eficacia del Método Z-Score han mostrado que tiene una alta eficacia y confiabilidad para predecir la bancarrota (confiabilidad de 72%-80%).
El Método Z-Score fue desarrollado en 1968 por el Dr. Edward I. Altman, Ph.D., economista financiero y profesor de la escuela de negocios Stern de la universidad de Nueva York.
Composición del Método Z-Score
El Método Z-Score combina cinco ratios comunes de negocio, usando un sistema de cálculo ponderación diseñado por Altman. Así determina la probabilidad que una compañía quiebre. Fue derivado basándose en datos de empresas fabriles, pero ha demostrado desde entonces que también es eficaz (con algunas modificaciones) en la determinación del riesgo que una firma de servicios quiebre.
Analizando los resultados del método del Método Z-Score
¿Cómo deberían ser juzgados los resultados? Esto depende de:
- El puntaje Z original [para fabricantes listado en bolsa] si el puntaje es 3.0 o más - la bancarrota no es probable. Si la cuenta es de 1.8 o menos - la bancarrota es probable. Una cuenta de entre 1.8 y 3.0 es el área gris. Las probabilidades de la bancarrota dentro de los rangos antes dichos son de 95% para un año y de 70% en el plazo de dos años. Obviamente, un puntaje mayor es lo deseable.
- Modelo A. El modelo A del Método Z-Score de Altman es apropiado para una empresa fabril privada. Usted no debe aplicar el modelo A a otras compañías. Una cuenta de 2.90 o aún más alto indica que la bancarrota no es probable. Pero una cuenta de 1.23 o menor es un indicador fuerte que la bancarrota es probable. Las probabilidades de bancarrota en los rangos antes dichos son de 95% para un año y 70% en el plazo de dos años. Obviamente, un puntaje mayor es lo deseable.
- Modelo B. [para la empresas privadas en general] Edward Altman diseñó esta versión del Método Z-Score para predecir la probabilidad que una empresa privada no manufacturera quiebre en el plazo de uno o dos años. El modelo B es apropiado para firmas privadas en general (no manufactureras). El modelo B no debe aplicarse a otras compañías. Una cuenta de 1.10 o más baja indica que la bancarrota es probable, mientras que una cuenta de 2.60 o un más alta puede ser un indicador que la bancarrota no es probable. Una cuenta entre ambos rangos es el área gris. Las probabilidades de bancarrota en los rangos antes dichos son de 95% para un año y 70% en el plazo de dos años. Una vez más, un puntaje alto es lo deseable.
Para la fórmula del Método Z-Score, vea la figura de la derecha. Observe las variaciones para las compañías públicas y privadas.
Libro: John B. Caouette, Edward I. Altman, Paul Narayanan - Managing Credit Risk - 
|
Foro - Método Z-Score de Altman | Puntaje Z
|
|
Debates sobre Método Z-Score de Altman | Puntaje Z.
|
Predicting Bankruptcy of SMEs
Altman Z.Score has been made for big companies but does not include SME. This kind of companies usually has different en (...)
|
|
|
|
|
|
|
|
Mejores Prácticas - Método Z-Score de Altman | Puntaje Z
|
|
Aquí encontrará las discusiones más valiosas del pasado.
|
|
|
Expert Tips (ENG) - Z-Score (Altman)
|
|
Aquí encontrará consejos de expertos.
|
ZETA Model
Bankruptcy Prediction (...)
|
|
|
|
|
|
|
Altman’s Z-Score in Performance Management
Performance Management and Value-based Management (...)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Recursos - Método Z-Score de Altman | Puntaje Z
|
|
Aquí encontrarás presentaciones en powerpoint, videos de microaprendizaje y otras fuentes de información.
|
|
Compare el Método Z-Score con estos ratios de medición de la liquidez: Ratio Corriente | Cociente rápido | Ratio de Liquidez | Modelo RAROC
Vuelva a la página principal de Administración: Finanzas e Inversiones
Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración
|