Utilidad de la Teoría de las Expectativas de Vroom
La utilidad de la teoría de las expectativas de Vroom radica en la comprensión de los procesos mentales de la motivación de los trabajadores. Por otra parte, es muy complicado alcanzar unas mediciones objetivas y estrictas, dado que en determinados aspectos como la "valencia" supondría la cuantificación del deseo de la persona por obtener una meta y, generalmente, esto responde a pulsiones internas de la persona que lo inclinan hacia determinadas conductas. Existe una importante proporción de cuestiones subjetivas, que propenden de la propia teoría. No obstante, es cierto que sí podemos corroborar las consecuencias de la mayor o menor presencia o inexistencia de los factores evaluables: la motivación (valencia, expectativa e instrumentabilidad), además de la capacitación (habilidades para el desempeño), así como la percepción de rol (grado entre lo que la persona cree que debe hacer y lo que su jefe espera de él). Por tanto, el desempeño esperado es igual a motivación x capacitación x percepción de rol.