El Método VIPLAN de Raúl Espejo
A mi consideración, falta el trabajo del Dr. Raúl Espejo.
El conocido método VIPLAN, para estudiar la discreción y autonomía de cada operación, y profundizar el estudio organizacional.
El método consta de 5 pasos, pasando por
1. Un reconocimiento de identidad, que consiste en nombrar la la organización, y definirla,
2. Identificar sus procesos como "cajas negras dentro de cajas negras",
3. Hacer un despliegue de complejidad,
4. Realizar tablas cruzadas de discreción y autonomía,
5. Un modelo de sistema viable.
Este es un método reconocido y utilizado en el ámbito organizacional.